Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Filas en gasolineras y retiro de embarcaciones, así vive Santa Elena la alerta de tsunami

Autoridades ejecutan operativos en Santa Elena para desalojar playas y alejar embarcaciones por la alerta de tsunami. Las clases presenciales fueron suspendidas.

Personas son retiradas de las playas de Santa Elena por la alerta de tsunami, este 30 de julio de 2025.

Personas son retiradas de las playas de Santa Elena por la alerta de tsunami, este 30 de julio de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 jul 2025 - 07:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras la emisión de una alerta de tsunami en Ecuador, luego del terremoto de 8,7 en Rusia, las clases quedaron suspendidas en instituciones educativas de Santa Elena, mientras que la población acudió de forma masiva a abastecerse de combustible, para evacuar. 

La noche del martes 29 de julio, se instaló el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial de Santa Elena. José Daniel Villao, prefecto de la provincia, informó que la península se encuentra en estado de observación. “Según los boletines oficiales, las afectaciones son menores hasta el momento, pero permanecemos atentos ante la posibilidad de un tsunami”, señaló.

  • Terremoto de magnitud 8,7 sacude Rusia y activa alertas de tsunami que se extienden hasta Ecuador

Resoluciones del COE en Santa Elena

  • 1. Suspensión de clases en todos los establecimientos educativos, públicos y privados.
  • 2. Restricción de acceso a balnearios, playas y bahías, con la colocación de banderas rojas.
  • 3. Prohibición de actividades marítimas, tanto turísticas como artesanales, y la reubicación de embarcaciones a dos millas náuticas de la costa para evitar colisiones en caso de oleaje intenso.

Villao precisó que el impacto de las olas podría registrarse entre las 11:00 y las 11:30 de la mañana de este miércoles 30 de julio. “Por ello, es crucial tomar medidas preventivas y activar todos los protocolos para eventos de esta magnitud”, enfatizó.

El prefecto instó a la ciudadanía a seguir las recomendaciones con seriedad, pero sin caer en el pánico: “La alerta de tsunami es real, pero estamos en estado de observación. El riesgo evaluado hasta ahora es menor en nuestras bahías. Continuaremos monitoreando minuto a minuto con los reportes del Inocar”.

Filas en gasolineras

Pese al llamado de las autoridades a mantener la calma y seguir las indicaciones a través de canales oficiales, la incertidumbre ha generado especulación entre la población. 

En la provincia de Santa Elena, particularmente en el cantón Salinas, decenas de personas acudieron a gasolineras, como la ubicada en la avenida Carlos Espinoza Larrea, formando largas filas para abastecerse de combustible y desplazarse a zonas alejadas de la costa, pese a que no se ha emitido ninguna resolución de evacuación de emergencia.

  • Estas son las horas estimadas de la llegada de olas por la alerta de tsunami en Ecuador

“Venimos porque nos encanta la playa, pero ante esta situación preferimos retirarnos y rogar a Dios que no ocurra nada”, expresó Mauricio Palacios, un turista guayaquileño que abandonó la zona junto con su familia, la noche del 29 de julio tras conocer la alerta.

Otros ciudadanos también se sumaron a las filas, algunos con equipajes, colchones y maletas a la vista, evidenciando su decisión de evacuar las áreas costeras de la península.

“Hemos solicitado a los ciudadanos que se retiren"

Este miércoles 30 de julio, las autoridades de la provincia de Santa Elena ejecutaron operativos preventivos para desalojar a ciudadanos que acudieron a las playas, pese a la alerta de un posible tsunami en las costas ecuatorianas y la disposición del COE Provincial de evitar los balnearios.

En el sector de La Caleta, un pequeño puerto del cantón La Libertad, al final del malecón, un contingente de policías y militares instó a pescadores y comerciantes de alimentos a suspender sus actividades diarias. Muchos de ellos ignoraron las medidas preventivas.

  • EN VIVO | Pobladores y turistas evacúan islas de Galápagos a espera del impacto de la primera ola por alerta de tsunami

“Hemos solicitado a los ciudadanos que se retiren del malecón para proteger sus vidas. No podemos desobedecer normas diseñadas para nuestra seguridad”, afirmó Jaime Astudillo, jefe de operaciones de la Policía Nacional en La Libertad y Salinas.

Estos controles se realizaron simultáneamente en otros puertos pesqueros, como Santa Rosa y Anconcito. José Daniel Villao, prefecto de Santa Elena y presidente del COE Provincial, expresó su preocupación por la falta de colaboración ciudadana.

“Es alarmante que varios pescadores artesanales no hayan acatado la disposición de mantener sus embarcaciones a una distancia prudente de 1 a 2 millas náuticas del puerto como medida preventiva ante la alerta de tsunami”, señaló tras una inspección en el puerto pesquero de Santa Rosa, en Salinas.

  • Videos | Así luce el perfil costero de Ecuador ante alerta de tsunami

Villao enfatizó que estas medidas buscan proteger la vida de los pescadores y sus herramientas de trabajo, y no perjudicar su labor. La Capitanía del Puerto asumirá la seguridad de las embarcaciones y apoyará en el proceso de evacuación.

Retiro de embarcaciones por precaución

Por su parte, el alcalde de Salinas, Dennis Córdova, ordenó trasladar las embarcaciones mar adentro como precaución, aunque reconoció dificultades, ya que muchas lanchas carecen de motor y deben ser llevadas a tierra.

“Hemos activado todos los protocolos: colocación de banderas rojas, cierre del malecón, restricción de actividades marítimas y monitoreo de la ciudad con más de 80 cámaras, especialmente en las playas”, indicó Córdova desde la central de monitoreo.

  • Alerta de tsunami | Suspendidas actividades marítimas en Galápagos y Santa Elena, tras terremoto en Rusia

En el cantón Santa Elena, en comunidades de la Ruta del Spondylus ubicadas frente al mar, se prohibió el ingreso al mar y se colocaron banderas rojas. Esto llevó al cierre de negocios turísticos ante la ausencia de bañistas. 

“Estamos preocupados por la emergencia, pero confiamos en que no pase a mayores”, comentó Segundo Tomalá, residente de la parroquia de Santa Rosa.

Él recordó los daños causados en 2011 por el tsunami en Japón, que generó un fuerte oleaje en Ecuador, afectando cerca de 600 embarcaciones pesqueras en su comunidad, las cuales chocaron entre sí y contra las instalaciones del puerto, generando cuantiosas pérdidas.

  • #tsunami
  • #Santa Elena
  • #clases
  • #COE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024