Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Problemas estomacales y respiratorios aumentan durante las festividades de diciembre, como Año Nuevo

Conozca qué hacer para prevenir y tratar las enfermedades estomacales y respiratorias que se registran en diciembre, durante las festividades.

Imagen referencial de pacientes en un hospital público de Ecuador, en 2024.

Imagen referencial de pacientes en un hospital público de Ecuador, en 2024.

- Foto

MSP/FB

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

31 dic 2024 - 12:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Diciembre es un mes marcado por las celebraciones y reuniones sociales, debido a varias festividades, entre ellas Navidad y Año Nuevo. Sin embargo, eso también lleva al repunte de ciertas enfermedades.

Problemas estomacales, problemas respiratorios e hipertensión arterial, son algunas de las enfermedades que más se registran en esta época, según PraxMED Centros Médicos.

  • Influenza, gripe y Covid-19 son las enfermedades más comunes de diciembre y así se las puede combatir

¿Por qué? Eso se explica en los excesos en la alimentación y el aumento de las actividades sociales, en las que virus y bacterias se propagan de forma más fácil.

La Federación Médica Ecuatoriana sostiene que los factores que contribuyen a los casos gastrointestinales son el desajuste en la rutina alimentaria y el consumo de productos poco recomendados, como dulces, grasas y bebidas alcohólicas, que alteran el proceso digestivo. Las patologías más comunes son la gastritis, el reflujo, el síndrome de intestino irritable, las intoxicaciones  y las infecciones.

En diciembre también hay un aumento de pacientes con síntomas asociados a enfermedades respiratorias como influenza, Covid-19 y gripe.

Es común que estas enfermedades estacionales se manifiesten con fuerza durante los últimos meses del año, sobre todo en noviembre y diciembre, que son tradicionalmente fríos.

Las bajas temperaturas por sí mismas pueden hacer que los virus se hagan más resistentes. Lo que coincide con el descenso de la temperatura corporal también disminuye en parte el buen funcionamiento del sistema inmunológico. 

¿Qué se puede hacer para prevenir estas enfermedades? o ¿Qué hacer para tratarlas?

PraxMED Centros Médicos y el Ministerio de Salud dan algunas recomendaciones:

  • Moderar las porciones de comida para no comprometer el bienestar digestivo.
  • Moderar el consumo de alimentos altos en carbohidratos y dulces.
  • No toser con la mano en la boca, sino cubrirse con el ángulo interno del codo o incluso taparse con un pañuelo desechable y botar a la basura.
  • Usar mascarilla en caso de presentar síntomas respiratorios.
  • Lavarse las manos o hacer uso permanente de desinfectantes a base de alcohol.
  • Tener las vacunas al día.

En caso de presentar síntomas, como fiebre, evite automedicarse y acuda al médico. 

  • #enfermedades
  • #Año Nuevo
  • #salud

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Nuevos aranceles de Trump: China advierte contra el proteccionismo y las bolsas europeas abren en rojo

  • 02

    Incendio afectó la bodega de una fábrica de alimentos en el sur de Cuenca

  • 03

    Estos son los 10 jugadores 'más fieles' de la LigaPro

  • 04

    Todo lo que debe saber de la final de la Copa América Femenina 2025 entre Colombia y Brasil

  • 05

    Ecuador está cada vez más lejos de alcanzar una producción de 500.000 barriles diarios de petróleo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024