Tecnociencia
Desarrollan un análisis de sangre para identificar el alzhéimer
Una simple prueba de sangre permite detectar un marcador de neurodegeneración, causado por el alzhéimer, según un reciente estudio científico.
Tecnociencia
Desarrollan un análisis de sangre para identificar el alzhéimer
Una simple prueba de sangre permite detectar un marcador de neurodegeneración, causado por el alzhéimer, según un reciente estudio científico.
Sociedad
Ecuador reporta casos de sarampión por primera vez desde 2018
Al menos dos niños con sarampión han sido diagnosticados en Ibarra. El Ministerio de Salud inició una campaña de vacunación masiva en esa ciudad.
Sociedad
2.500 millones de personas sufren de caries en todo el mundo
Un poco menos de la mitad de la población mundial, unas 3.500 millones de personas, padecen enfermedades en los dientes o en la boca, según la OMS.
Sociedad
671 fármacos son parte del nuevo cuadro básico de medicamentos
Salud informó que 30 nuevos medicamentos fueron incluidos en el documento. La mayoría son utilizados para tratar enfermedades catastróficas.
Sociedad
88% de niños en Ecuador hace menos de una hora diaria de ejercicio
Más de 4,3 millones de niños y adolescentes no hacen suficiente actividad física y corren más riesgo de enfermarse a mediano y largo plazo.
Sociedad
Cinco enfermedades impactan a los niños en el cerro Las Cabras
Los 3.500 habitantes del cerro Las Cabras, en Durán, aún esperan la intervención del Gobierno, ofrecida hace cinco meses.
Sociedad
Alrededor de 103.000 personas tienen hemofilia en la región
En 2020 se identificaron 55.287 personas que padecen hemofilia. Puede ser transmitida de forma hereditaria o aparece en cualquier momento.
Sociedad
OMS declara emergencia internacional por el brote de viruela del mono
La decisión de la OMS obedece a que se han identificado más de 16.000 casos de viruela del mono en 75 países, muchos de ellos en Europa.
Lo último
Expertos piden a la OMS más medidas contra la viruela del mono
Destacados expertos en enfermedades infecciosas están presionando para que la OMS actúe con mayor rapidez para contener la viruela del mono.
Salud
Diabetes, la segunda enfermedad más frecuente en Ecuador
De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1 de cada 10 ecuatorianos, entre los 50 y 59 años, padece de diabetes.
Salud
Parkinson, ¿puede prevenir su aparición?
Si bien el Parkinson no tiene cura, existen formas de prever el avance de la enfermedad. ¡Entérese!
Tecnociencia
Pesticidas: exposición laboral y sus posibles efectos en la salud
Un grupo de investigadores ecuatorianos analiza el riesgo del uso de los pesticidas en varios cultivos de maíz en Loja.
Tecnociencia
Post Covid-19: qué es y cuáles son sus principales síntomas
Fatiga y dolor de cabeza son los principales síntomas identificados en pacientes de Ecuador que superaron el Covid-19, según una investigación.
Tecnociencia
Estudio descubre el secreto de la longevidad de las tortugas de Galápagos
Las tortugas de Galápagos tienen copias adicionales de genes que les ayudan a envejecer sin estragos y evadir enfermedades como el cáncer.
Firmas
Ricos y pobres, penurias y éxitos de los grandes músicos
Existe un enorme contraste entre los compositores de música en todos los tiempos; pocos acumularon fortunas, otros murieron en la miseria.
Contenido Patrocinado
Diabetes: entre más control, mejor calidad de vida
Actualmente, existen avances científicos para personas con diabetes y pre-diabetes, que permiten controlar mejor la enfermedad.
Tecnociencia
YouTube frena todos los contenidos falsos sobre las vacunas
En época de pandemia, YouTube se toma muy serio su rol con la información y anunció que eliminará todos los videos antivacunas.
Tecnociencia
La contaminación del aire es más peligrosa de lo que se pensaba, según la OMS
La OMS endureció casi todos los niveles de referencia de calidad del aire y advirtió que la contaminación puede ocasionar cuadros graves de Covid-19.
Economía
El sector avícola se alista para exportar a Centroamérica y Asia
El sector avícola se está moviendo para exportar carne de pollo a Panamá y Hong Kong, para superar la caída en la demanda nacional.
Sociedad
La mortalidad del Covid-19 frente a otras enfermedades y pandemias
Los muertos por Covid-19 confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) han superado la barrera del millón.
Tecnociencia
Exceso de tecnología en teletrabajo y educación puede generar problemas
Dolores lumbares ardor en los ojos son algunos de los problemas que puede generar el uso excesivo de la tecnología durante la nueva normalidad.
Sociedad
El uso constante de mascarillas y gel produce afecciones en la piel
Estos implementos, muy útiles para protegerse del coronavirus, ocasionan en la piel reacciones como acné, rosácea o dermatitis.
Sociedad
Los problemas del corazón son la principal causa de muerte en Ecuador
El Banco Mundial señala que el 72% de los ecuatorianos fallece a causa de enfermedades no transmisibles, además de los accidentes de tránsito.
Sociedad
¿Qué es el coronavirus que tiene aterrorizado a todo el planeta?
PRIMICIAS consultó con el médico infectólogo David Larreátegui sobre los alcances del virus, lo que se conoce del mismo y sus potenciales riesgos.
Sociedad
La diabetes ya es la segunda causa de muerte en Ecuador
El alto costo de las medicinas se ha constituido en una de las mayores dificultades a las que se enfrentan las personas que padecen esta enfermedad.
Sociedad
En Ecuador, los cigarrillos electrónicos también enfrentan a médicos y fumadores
En Ecuador, la comunidad de vapeadores -o quienes usan cigarros electrónicos- nació hace ocho años, con mayor énfasis en Quito. Ellos aseguran que el dispositivo les ha ayudado a dejar de fumar, pero la ciencia tiene dudas sobre los efectos a largo plazo.
Sociedad
El Cuadro Básico de Medicinas es insuficiente para el tratamiento del cáncer, dice Guillermo Paulson
El oncólogo clínico y miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Oncología asegura sentirse parcialmente satisfecho con la actualización del Cuadro Básico. Los 18 fármacos destinados para tratar el cáncer, dice, no serán suficientes porque no incluyen medicinas usadas en nuevas terapias.
Sociedad
El Gobierno amplía la oferta de medicinas para el tratamiento del cáncer, hepatitis, diabetes o VIH
El nuevo Cuadro de Medicamentos Básicos tiene 64 nuevas medicinas. Se destinarán USD 258 millones para atender tratamientos de cáncer, hepatitis B, hepatitis C, diabetes tipo 1, VIH, enfermedades infantiles y lupus.
Sociedad
Ecuador tiene una baja cobertura en vacunas contra sarampión, difteria y tétanos
En el mundo, la cobertura llega al 86% de menores de 1 año, mientras que la OMS dice que la cifra debería alcanzar un 96% para que no haya epidemias. En Ecuador, la inmunización llega a apenas al 85,2% de los niños.
Sociedad
Movimientos antivacunas luchan contra la evidencia científica
Los grupos antivacunas (que también existen en Ecuador) argumentan que la inmunización causa más problemas de los que soluciona. La OMS asegura que las vacunas han erradicado epidemias y que evitan 2,5 millones de muertes cada año.