Arcsa ha retirado 700 mil medicamentos y dispositivos médicos con irregularidades en lo que va de 2025
Un operativo en los alrededores del Hospital de Guayaquil reveló medicina de contrabando y etiquetas alteradas. Además, los medicamentos no cumplían la cadena de frío requerida.

Una técnico del Arcsa revisa los medicamentos con novedades en Guayaquil el 21 de noviembre de 2025.
- Foto
Arcsa.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Un operativo de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y la Gobernación del Guayas en los alrededores del hospital Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón, permitió la detección de medicamentos adulterados y mal conservados.
La operación se concentró en siete farmacias de los cuales dos fueron clausurados por graves incumplimientos a la normativa sanitaria, informó este 23 de noviembre el organismo de control.
En una se encontraron cerca de 100 ampollas de Tétanol que no tenían registro sanitario emitido por las autoridades pertinentes en Ecuador, lo que hace presumir que fueron ingresadas de contrabando.
Estas vacunas requieren una estricta cadena de frío para conservar su efectividad, algo que en el operativo no se pudo constatar que ocurra, lo que representa un riesgo para la salud de quienes reciban una dosis.
En la segunda farmacia clausurada, el Arcsa encontró frascos de norepinefrina, un medicamento utilizado para elevar la presión arterial en situaciones críticas, como episodios de shock o emergencias médicas.
Hasta ahí todo bien. Sin embargo, se detectó que los productos presentaban etiquetas manipuladas, con fecha de caducidad adulterada y la leyenda de “uso institucional” borrada.
Esto hace presumir a las autoridades que se trata de medicamentos de origen hospitalario público que han sido desviados ilegalmente para su comercialización privada.
Cifras que alarman
Este operativo permitió la incautación de más de un centenar de medicinas cuyo uso pone en peligro la integridad de los usuarios de esa casa de salud.
Esta cifra se suma a los 50.000 productos irregulares que han sido retirados únicamente en los exteriores de 230 hospitales públicos
Y en general, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria informó que a nivel nacional se ha incautado unos 700 mil medicamentos y dispositivos médicos con irregularidades de enero a noviembre de 2025.
Compartir: