Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La Asamblea aprueba ley que garantiza acceso gratuito a la salud a personas con enfermedades en etapa terminal

El proyecto de ley, que se enviará al Ejecutivo en los próximos días, pretente dar atención adecuada a personas con efermedades en etapas avanzadas, progresivas e incurables.

Personal sanitario de un hospital público atiende a un paciente, tras la activación del 'Código Plata', en julio de 2023.

Personal sanitario de un hospital público atiende a un paciente.

- Foto

Ministerio de Salud

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 oct 2024 - 12:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por unanimidad, así se aprobó la Ley Orgánica de Cuidados Paliativos, durante el segundo debate de esta normativa en la Asamblea Nacional. Con esto, se busca brindar una adecuada atención a personas que sufren enfermedades en etapa terminal.

  • CAL califica a trámite el proyecto de ley para regular el procedimiento de la eutanasia

Según la Asamblea, con esta ley se pretende brindar una atención adecuada a personas y sus familias que atraviesan enfermedades en etapas avanzadas, progresivas e incurables.

Así, las personas que sufran enfermedades en etapa terminal tendrán acceso gratuito a salud física, psicológica y social, relacionada con su dolencia. Para esto, se dispuso que la autoridad nacional de salud (Ministerio de Salud) redistribuya su presupuesto para este nuevo sistema.

Con los 114 votos de los asambleístas, también se aprobó que los pacientes con enfermedades catastróficas puedan decidir -de forma anticipada- a no ser reanimados.

Las reformas también incluyen al sector educativo de tercer y cuarto nivel, pues se exhorta a las universidades a que generen especializaciones orientadas al cuidado paliativo.

Con 114 votos afirmativos, la Asamblea Nacional aprobó en segundo y definitivo debate la #LeyCuidadosPaliativos, la segunda ley aprobada bajo la presidencia de @VivianaVelozEc. Cuyo objetivo es establecer un marco normativo para reconocer y proporcionar una atención integral a… pic.twitter.com/4fy0UkEOkq

— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) October 18, 2024

También se pretende crear un subsistema de cuidados paliativos para los médicos que tengan un cuarto nivel de estudio. Así mismo, para los de tercer nivel se plantea un voluntariado como agentes sociales.

El proyecto de ley se remitirá al Ejecutivo, que podría emitir un veto parcial o total; el proceso tiene un plazo no mayor a 30 días, según se establece en la normativa.

  • #Asamblea Nacional
  • #Presidencia de la República
  • #leyes
  • #enfermedades catastróficas
  • #salud

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Descubren red de trata sexual en España y Portugal que traficaba con mujeres de Sudamérica

  • 02

    EN VIVO | Real Madrid vs. FC Barcelona por el clásico de La Liga de España

  • 03

    Fuerzas Armadas desactivan dos campamentos de minería ilegal en Napo

  • 04

    Cuatro heridos tras el choque entre cinco carros en la avenida Simón Bolívar en Quito

  • 05

    Consulta popular 2025 y referendo en Ecuador: cuándo son las votaciones y cuáles son las preguntas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024