Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 22 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Qué pasa si un local aumenta los precios de alimentos sin justificación? Estas son las sanciones en Ecuador

En el marco del paro nacional, los mercados están bajo la lupa por el riesgo de especulación y escasez. En Guayaquil, en el Mercado Montebello se suspendió a cinco locales por precios injustificados y balanzas irregulares. Aunque las sanciones ya se levantaron, el caso muestra qué castigos pueden enfrentar los comerciantes en todo el país.

mercado central guayaquil

Clientes y comerciantes en plena jornada en el Mercado Central de Guayaquil, que cuenta con más de 300 locales, el 22 de septiembre.

- Foto

Primicias

Autor:

redacción Primicias

Actualizada:

22 sep 2025 - 16:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio del anuncio de un paro nacional, los mercados se convierten en un termómetro inmediato de lo que ocurre con el abastecimiento y los precios. Ante la posibilidad de especulación y retención de productos, el Gobierno Nacional reforzó los operativos de control en todo el país.

  • Paro nacional no se siente en Guayaquil, pero sí los cortes de luz en Ceibos y Mapasingue

En el caso de Guayas, la Intendencia General de Policía ejecutó entre el 15 y el 21 de septiembre 116 operativos en mercados, tiendas y abacerías, supervisando 449 establecimientos. 

Como resultado, en la Terminal de Transferencia de Víveres, conocido popularmente como el Mercado Mayorista de Montebello y principal centro de distribución agrícola del norte de Guayaquil, se sancionaron cinco locales con suspensión temporal, medida que ya fue levantada tras la corrección de las irregularidades detectadas.

thumb
Comerciantes descargan y venden productos en el Mercado Mayorista de Montebello, principal centro de abasto de Guayaquil, el 22 de septiembre de 2025.Primicias

Suspensión vs. clausura: ¿qué implica?

La intendenta Victoria Villa explicó a PRIMICIAS que la suspensión es una medida urgente y temporal frente a casos de especulación:

“Se coloca un sello afuera del establecimiento y el periodo puede variar entre 10 y 30 días. Para levantar la sanción, el comerciante debe corregir la irregularidad por la que fue sancionado”.

Victoria Villa, intendenta de Policía del Guayas

La suspensión se diferencia de la clausura, que puede ser temporal o definitiva. Y si un comerciante reincide, se aplica el artículo 321 del COIP, que establece de 15 a 30 días de prisión para quien incremente ilegalmente el precio de productos regulados. En ese escenario, el local permanece cerrado hasta que se resuelva la situación judicial del dueño, señala la funcionaria.

"La persona que, sin autorización legal, incremente los valores de productos sujetos a precio oficial, será
sancionada con pena privativa de libertad de quince a treinta días".

Artículo 321 del Código Orgánico Integral Penal (COIP)

Irregularidades y denuncias

En Montebello, los locales suspendidos fueron detectados con listados de precios desactualizados, balanzas adulteradas y precios injustificados al público. Una vez corregidas esas irregularidades, la Intendencia levantó la sanción y los locales reabrieron con normalidad.

  • La Conaie radicaliza su discurso y afirma que el paro nacional se debe al "autoritarismo" de Daniel Noboa

Gran parte de las intervenciones se activan tras denuncias ciudadanas ingresadas en la página web del Ministerio de Gobierno. Solo en Guayas se han recibido 56 denuncias, todas atendidas.

Al acceder a la página web se abre un formulario donde el usuario puede realizar la denuncia de manera anónima, tras llenar campos como provincia, ciudad y parroquia, e incluso adjuntar una foto como evidencia.

Los precios se contrastan con el SIPA (Sistema de Información Pública Agropecuaria), que se actualiza cada martes y jueves y funciona como referencia oficial a escala nacional.

Además, la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor prohíbe expresamente la especulación, en el artículo 51, definida como la práctica ilícita de “elevar artificiosamente los precios mediante ocultamiento de bienes, restricción de ventas o venta por encima de los índices oficiales”.

Las sanciones incluyen:

  • Multas económicas de USD 100 a USD 1.000 (artículo 70).
  • Clausura temporal o definitiva del local en caso de incumplimiento de las obligaciones del proveedor (artículo 73).
  • Reincidencia: si el comerciante comete la misma infracción dos veces en un año, la multa se duplica y puede aplicarse clausura definitiva (artículo 80).

Mercados bajo vigilancia en el paro

Este 22 de septiembre, en el Mercado Central de Guayaquil, ubicado entre las calles 10 de agosto y Clemente Ballén, se verificó que no existe desabastecimiento y que los precios en carnes, mariscos, frutas, granos y abarrotes se mantienen, con ligeros aumentos en productos como la papa, que responden a factores climáticos y no a especulación.

thumb
Personal de control inspecciona precios y balanzas en los puestos de frutas y verduras del Mercado Central.Primicias

El Mercado Mayorista de Montebello, que abastece a más de tres millones de personas y a 50 mercados municipales, sigue bajo vigilancia diaria, según anunció Villa. Pero los controles y sanciones se replican en los principales mercados del país, justamente para evitar que la coyuntura del paro nacional se traduzca en especulación y golpee el bolsillo de los hogares ecuatorianos.

  • #mercados
  • #especulación
  • #alimentos
  • #Paro nacional 2025
  • #precios
  • #fruta
  • #Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Dos policías heridos tras ataque al Comando de Otavalo durante paro nacional

  • 02

    FIFA impone a Emelec su cuarta prohibición de inscribir jugadores por deuda con Leandro Vega

  • 03

    Gobierno de Noboa apunta a alquilar costosa generación eléctrica a diésel para evitar cortes de luz en el estiaje

  • 04

    El Gobierno minimiza el descontento, tras una jornada con focos de protesta dispersos este 22 de septiembre

  • 05

    Gonzalo Albán, consejero del Cpccs, destituido por mayoría oficialista en la Asamblea Nacional

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024