Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Tras la avalancha del Cotopaxi, dos sobrevivientes sufren una nueva tragedia en el sistema de salud

María Elena Pavón y Franklin Varela sobrevivieron al alud en el Cotopaxi. Cuatro meses después, dicen que enfrentan otro drama: la negligencia, los traslados sin respuesta y el abandono del sistema de salud público ecuatoriano.

Operación de rescate en el volcán Cotopaxi el 16 de marzo de 2025.

Operación de rescate en el volcán Cotopaxi el 16 de marzo de 2025.

- Foto

Cortesía

Autor:

Andrés Salazar

Actualizada:

13 jul 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

María Elena Pavón y Franklin Varela estuvieron entre los sobrevivientes de la avalancha ocurrida el 16 de marzo de 2025 en el volcán Cotopaxi. Ambos fueron rescatados por bomberos y trasladados de urgencia a hospitales públicos. Superaron la emergencia médica inicial. Sin embargo, la recuperación los dejó a merced de un sistema de salud que, según denuncian, les ha fallado una y otra vez.

Por un momento, creyeron que iban a morir. Ahora, cuentan a PRIMICIAS, que lo que vino después ha sido igual de doloroso que haber sido arrastrados por la nieve.

  • Así fue el rescate de las personas atrapadas por avalancha en el volcán Cotopaxi

María Elena: del quirófano al abandono

thumb
María Elena Pavón, sobreviviente a la avalancha registrada en el volcán Cotopaxi del 16 de marzo de 2025.Cortesía

Después del accidente, María Elena Pavón, de 43 años, fue ingresada al Hospital Pablo Arturo Suárez, de Quito, con una luxofractura de rodilla y una grave lesión multiligamentaria. Recuerda que le prometieron una atención integral, incluso grabaron un video en el que ella agradecía al hospital. Hoy, siente que fue utilizada para un discurso institucional que no se cumplió.

“Después de la primera cirugía, me dijeron que no me preocupara, que se encargarían de todo. Pero al salir del hospital, quedé abandonada: no me programaron terapias, no me dieron ni un certificado médico y no han avanzado con la cirugía que necesito para no quedar con secuelas permanentes”.


Han pasado cuatro meses y María Elena sigue sin solución. Según su testimonio, el hospital le ofreció realizar una segunda cirugía para reconstruir todos los ligamentos con aloinjertos (tejidos de donantes de un fallecido), pero hasta ahora no se concreta.

A finales de junio, el traumatólogo que la atendía le informó que el hospital no cuenta con artroscopio, por lo que le recomendó que acuda al Hospital Eugenio Espejo y después al Hospital Carlos Andrade Marín, en el que tiene una cita para agosto.

María Elena asegura que no fue el Pablo Arturo Suárez el que tramitó la referencia, sino que su padre logró gestionar una cita particular en la casa de salud.

Actualmente, su movilidad está reducida. Usa muletas, no puede subir gradas ni caminar mucho. El dolor es constante, la rodilla se inflama y la incertidumbre la consume, dice.

“Estoy con depresión grave, asisto al psicólogo. Soy cabeza de hogar, mantengo sola a mi hijo que estudia en la universidad. No tengo cómo operarme de forma privada, me han dicho que esa cirugía cuesta entre USD 8.000 y 15.000. No tengo ahorros, no tengo fuerzas”.


La respuesta oficial del Hospital Pablo Arturo Suárez

Consultado por PRIMICIAS, el hospital informó que la paciente fue atendida de forma oportuna durante la fase aguda de la emergencia, y que su lesión requiere varias intervenciones y fisioterapia que exceden las competencias del hospital por lo que fue referida a unidades de tercer nivel.

“El Hospital Carlos Andrade Marín ha aceptado la referencia y ha programado la atención respectiva en los próximos días”, informó el Departamento de Comunicación del Hospital.

Sin embargo, María Elena insiste en que esa referencia fue conseguida por su familia y que, al día de hoy, no tiene fecha confirmada de cirugía. Tampoco ha recibido medicamentos, transporte, ni ayuda para terapias, denuncia.

El drama de Franklin: la vida que se salvó y la que quedó en pausa

thumb
Franklin Varela, sobreviviente a la avalancha registrada en el volcán Cotopaxi del 16 de marzo de 2025Cortesía

Franklin Varela también fue arrastrado por la avalancha más de 300 metros. Guía de montaña desde hace 24 años, llegó consciente al Hospital Eugenio Espejo, donde le hicieron radiografías y lo enviaron a casa después de tres horas.

“No me ayudaron en nada. Me mandaron a la casa sin estudios completos. A los días, me estaba muriendo”.


Franklin desarrolló rabdomiólisis, una condición grave en la que los músculos dañados liberan una sustancia tóxica a la sangre, lo que compromete sus riñones. Asegura que volvió al hospital, pero le negaron atención urgente. Tuvo que acudir al sistema privado, donde lo estabilizaron y salvaron su vida, dice.

“Casi me matan por no dejarme en observación. El Hospital Metropolitano me trató, pero todo lo he pagado yo. Tengo un seguro de EE. UU. que se negó a cubrir los gastos. Dicen que es solo para rescate, no para atención médica”.


Hoy, Franklin dice estar recuperado en un 60%. Las terapias continúan, pero no puede trabajar y sus ahorros se agotan. Lo que más le duele, dice, es el olvido. “Apoyé en rescates, búsquedas, trabajé con el ECU911, con los bomberos, con parques nacionales. Y ahora que yo necesitaba apoyo, nadie apareció. Ni el Gobierno, ni las instituciones”.

La versión del Hospital Eugenio Espejo

Según un comunicado de la Dirección Médica del Hospital Eugenio Espejo, Franklin fue evaluado clínicamente, se le realizaron estudios de imagen que descartaron fracturas y fue dado de alta al día siguiente con indicaciones para recuperación en casa.

“Recibió manejo clínico conservador, sin evidencia de complicaciones mayores”, dice un Informe de la Dirección Médica del Hospital Eugenio Espejo.

Pero Franklin asegura que esa decisión médica casi le cuesta la vida.

Una deuda que no es médica, sino humana

María Elena y Franklin sobrevivieron a una tragedia en las alturas, pero explican que han vivido otra, igual de dura, en las salas de espera y los pasillos del sistema de salud pública. Ambos son trabajadores, deportistas, personas activas.

Hoy viven con dolor físico, emocional y económico. Y con una herida aún más profunda: la del abandono.

Piden una cosa: que el Estado y que los hospitales cumplan con su palabra. Que no los dejen caer otra vez.

  • #Cotopaxi
  • #volcán Cotopaxi
  • #emergencia
  • #rescate
  • #Hospital Eugenio Espejo
  • #hospitales públicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Chelsea vs. PSG por la final del Mundial de Clubes en el MetLife Stadium

  • 02

    EN VIVO | Vinotinto vs. Mushuc Runa por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 03

    ¡Campeón! Jannik Sinner logra la revancha ante Alcaraz y consigue el título en Wimbledon

  • 04

    La difícil tarea de recuperar el icono arquitectónico de Cuenca, la Catedral de la Inmaculada Concepción

  • 05

    Aparece el cadáver del policía de la unidad antisecuestros que estaba desaparecido en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024