Bono de Desarrollo Humano: conozca dónde actualizar sus datos del Registro Social en Ecuador
El Registro Social envía la información de la ciudadanía, que solicita el Bono de Desarrollo Humano, a las instituciones del estado, luego estas lo aprueban y realizan el desembolso.

Atención en una de las ventanillas físicas de la Unidad del Registro Social. 13 de mayo de 2025.
- Foto
Registro Social
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Un proceso fundamental, para acceder a beneficios como el Bono de Desarrollo Humano y otras ayudas sociales otorgadas por el Estado en Ecuador, es actualizar sus datos en el Registro Social, un trámite que se puede realizar a nivel nacional.
La Unidad del Registro Social (URS) informó que cuenta con ventanillas de atención en Ecuador, para facilitar la actualización y levantamiento de datos de los hogares ecuatorianos.
El Registro Social es el enlace técnico que permite caracterizar a las familias del país, según su situación económica, social y demográfica.
La información recolectada es utilizada por instituciones como el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), la Secretaría de Educación Superior (SENESCYT), entre otras, para focalizar la entrega de subsidios, programas y servicios de protección social.
En el siguiente gráfico, puede identificar las ventanillas del Registro Social más cercanas a su lugar de residencia, hasta donde puede ir para actualizar sus datos.
Acudir a una de estas ventanillas permite a las personas verificar si ya forman parte del Registro, iniciar el proceso de actualización de datos, o solicitar su inclusión en el sistema si aún no están registradas.
Es importante destacar que estar en el Registro Social no garantiza directamente la entrega del Bono de Desarrollo Humano, pero es un requisito indispensable para ser considerado.
Recomendaciones para el trámite
- Acudir con su cédula de identidad y, de ser posible, con documentos que respalden su situación socioeconómica.
- Verificar previamente si su hogar ya cuenta con una ficha del Registro Social ingresando en la web oficial.
- El trámite es completamente gratuito.
Con esta acción, se prevé que la Unidad del Registro Social garantice que ninguna persona en situación de vulnerabilidad quede fuera del sistema de protección estatal.
Compartir: