Ecuador buscará la acreditación mundial en Medicina para ayudar a sus estudiantes en Argentina
Al momento se dictan 22 especialidades de Medicina en las universidades de Ecuador. El CACES anunció que recibió una respuesta favorable para ser evaluados por la WFME.

Estudiantes de Medicina de la Universidad de Guayaquil en una clase, en junio de 2024.
- Foto
Universidad de Guayaquil
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) anunció que solicitó formalmente ser evaluado por la Federación Mundial de Educación Médica (WFME), con la finalidad de acreditar las 22 carreras de medicina que se dictan en Ecuador.
Así lo anunció el organismo ecuatoriano el 10 de agosto de 2025, como una respuesta al anuncio realizado por el Ministerio de Capital Humano de Argentina, que únicamente convalidará los títulos médicos avalados por WFME.
La medida argentina se dio luego de las denuncias de fraude durante los exámenes para acceder a los cupos de residencia médica a su sistema de salud, que involucró a postulantes ecuatorianos.
No obstante, el CACES anunció que la WFME ha emitido una respuesta favorable al pedido de evaluación. “El CACES ha recibido la respuesta oficial de ser un organismo elegible y se prepara para el proceso de evaluación”, anunciaron.
Finalmente, ratificaron el compromiso ecuatoriano con la calidad, experiencia y transparencia de los procesos educativos y rechazó cualquier acto que vaya en contra de esos principios.
“Deseamos que los hechos se esclarezcan y se realicen los correctivos necesarios para no afectar a los estudiantes y a la comunidad ecuatoriana residente en Argentina”, Menciona el comunicado.
Compartir: