Estas son las fechas clave de la caminata de la Virgen de El Cisne 2025
Miles de devotos recorrerán más de 70 kilómetros entre El Cisne y Loja en la tradicional peregrinación del sur de Ecuador. Aquí todo lo que debe saber.

Visita de la imagen de la Virgen del Cisne a Cuenca, el 19 de mayo de 2025.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La caminata de la Virgen de El Cisne, la mayor expresión de fe del catolicismo en Ecuador, entra en su recta final. En 13 días iniciarán las tres jornadas de peregrinación que movilizarán a miles de fieles desde la parroquia El Cisne hasta la ciudad de Loja.
Los devotos recorrerán más de 70 kilómetros divididos en tres tramos. Los dos primeros se realizarán de forma continua, luego habrá un día de descanso, y finalmente se cumplirá la jornada más larga y exigente.
Si planea participar en la caminata, estas son las fechas clave y los tramos:
Primer tramo:
- Domingo 17 de agosto, desde el Santuario de El Cisne hasta la parroquia de San Pedro de La Bendita. (La romería empieza a las 07:00 y termina a las 14:30. Se recorren 21 kilómetros.)
Segundo tramo:
- Lunes 18 de agosto, desde la parroquia de San Pedro de La Bendita hasta el cantón Catamayo. (La romería empieza a las 07:00 y termina a las 14:00. Se recorren 13 kilómetros.)
Tercer tramo:
- Miércoles 20 de agosto, desde el cantón Catamayo hasta la Iglesia Catedral de la ciudad de Loja. (La romería empieza a las 06:00 y termina a las 18:00. Se recorren 37 kilómetros.)
Dada la exigencia física de la peregrinación y la alta afluencia de personas, el ECU 911 activará un operativo especial para atender emergencias.

En Loja, el centro de monitoreo contará con 55 funcionarios, apoyados por 101 servidores de instituciones articuladas, que registrarán llamadas, alertas de la aplicación móvil y reportes del sistema de videovigilancia.
Recomendaciones de seguridad para los peregrinos:
- Use ropa cómoda, calzado apropiado, protector solar, gorra y gafas.
- Manténgase hidratado.
- Cuide de personas con discapacidad, adultos mayores y niños (se recomienda evitar llevar menores de edad).
- No se separe de su grupo ni de la ruta del peregrino señalizada (Taquil – Gualel – Loma de Oro).
- Deposite la basura en los sitios autorizados.
Compartir: