Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

CIDH condena asesinato de niños de Las Malvinas y rechaza declaraciones de Ministro de Defensa

Es la primera vez que la CIDH repudia públicamente la desaparición forzada y posterior asesinato de los cuatro niños de Las Malvinas, en Guayaquil. 

CIDH condena asesinato de niños de Las Malvinas

Familiares de los cuatro niños desaparecidos y asesinados en Guayaquil en el día del funeral, 1 de enero de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

22 ene 2025 - 12:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Más de un mes después de la desaparición y asesinato de los niños de Las Malvinas en Guayaquil, el caso sigue generando repercusiones. Este 22 de enero de 2025, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un organismo de la OEA, repudió por primera vez y públicamente el hecho. 

En un comunicado, la CIDH condenó lo que llamó "desaparición y posterior asesinato e incineración de los cuerpos del niño Steven Medina, de 11 años, y los adolescentes Josué Arroyo, 14, Saúl Arboleda e Ismael Arroyo, de 15 años, en Guayaquil". 

La organización también pidió al Estado ecuatoriano "investigar, juzgar, sancionar y reparar los hechos con la debida diligencia, asegurando que se verifique y aclare la posible responsabilidad de personal militar", presuntamente involucrado en el caso. 

De su lado, los militares de la patrulla, que detuvo a los menores en el sur de Guayaquil, han asegurado que dejaron a los menores vivos, por lo que deslindan su responsabilidad en las muertes. 

Precisamente, sobre el rol de las Fuerzas Armadas en el hecho, la CIDH condenó las declaraciones del ministro de Defensa, Gian Carlos Loffredo, quien advirtió con sanciones a la jueza que concedió el hábea corpus a los familiares de las víctimas. 

  • 70 niños y adolescentes murieron en hechos violentos en 2024 en Ecuador 

Esta medida se solicitó para activar la búsqueda urgente de los desaparecidos, señaló el organismo, al tiempo que lamentó lo mencionado por el Ministro.

Según la CIDH, este tipo de pronunciamientos "pueden amenazar la independencia judicial e inhibir la labor de defensa de derechos humanos en el país, en un contexto de clamor social de justicia y no repetición de los hechos". 

thumb
Fotografía de una muñeco durante una manifestación frente a la Fiscalía General del Estado, el 7 de enero de 2025 en Quito (Ecuador). Organizaciones sociales rechazaron las disculpas públicas que el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, dio a las familias de los cuatro menores asesinados de Las Malvinas, en el sur de Guayaquil.EFE

CIDH pide redoblar esfuerzos

Finalmente, la organización reconoce que el Estado ecuatoriano informó sobre los esfuerzos realizados para localizar a los niños y luego sobre las diversas acciones para cooperar con la justicia, y hallar a los responsables. 

Aunque la CIDH pide al gobierno que se redoblen estos esfuerzos para "garantizar el acceso a la justicia de las familias". 

Los cuatro niños de Las Malvinas desaparecieron un 8 de diciembre de 2024, luego de un partido de fútbol. 

Según información oficial, fueron detenidos por personal militar en las cercanías del Mall del Sur en Guayaquil y subidos a vehículos de las Fuerzas Armadas. 

thumb
Varios ciudadanos en el plantón realizado en Guayaquil en favor de los cuatro niños desaparecidos en el sur de la ciudad, el 23 de diciembre de 2024.AFP

Esa noche, Ismael se habría comunicado con su padre, a quien indicó que habían sido acusados de robo y detenidos por militares. 

Luego, un 24 de diciembre, la Policía Nacional encontró los cuatro cadáveres incinerados y con signos de tortura, en una zona de manglar cercana a la base de las Fuerzas Armadas en Taura. 

  • #Los cuatro de Guayaquil
  • #Las Malvinas
  • #niños y adolescentes
  • #desaparición
  • #militares
  • #CIDH

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024