Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La cifra de femicidios en Ecuador bajó un 15,78% en 2024, con 274 víctimas, según fundación Aldea

Guayas, Manabí y Los Ríos son las provincias con el mayor número de femicidios. La víctima de menor edad tenía un año.

Imagen referencial. En Ecuador se registraron 274 femicidios en 2024, según un informe de ALDEA publicado este 28 de enero de 2025.

Imagen referencial. En Ecuador se registraron 274 femicidios en 2024, según un informe de Aldea publicado este 28 de enero de 2025.

- Foto

Freepik

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 ene 2025 - 19:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un total de 274 feminicidios se registraron en Ecuador durante el año 2024, según el informe publicado por la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo (Aldea), este martes 28 de enero de 2025.

De acuerdo con la asociación, 269 feminicidios se perpetraron durante el año y cinco corresponden a cuerpos de mujeres reportadas como desaparecidas en 2023 y halladas sin vida en 2024.

  • Femicidios en Ecuador: 138 niños y adolescentes se quedaron sin madre en la Amazonía

Aldea calificó al 2024 como un "año mortal para mujeres y niñas en Ecuador". La cifra total representa un 15,78% menos que en 2023, donde se registraron 321 femicidios.

Según el reporte, existe cinco provincias con más de 20 casos de femicidios en 2024:

  • Guayas - 76 víctimas
  • Manabí - 39 víctimas
  • Los Ríos - 24 víctimas
  • Pichincha - 23 víctimas
  • El Oro - 20 víctimas

Y no es todo. La edad promedio de las víctimas fue de 36 años, siendo la víctima de menor edad de un año y de 81 años la víctima más adulta.

  • Esto se sabe de la violación y femicidio de una niña de 11 años en Zamora Chinchipe

El estudio detalla que del total, 27 niñas y adolescentes fueron asesinadas, pero también:

  • 79 mujeres eran madres, dejando al menos 131 menores de edad en orfandad este año
  • 11 mujeres estaban embarazadas
  • 9 mujeres fueron víctimas de abuso sexual, antes de ser asesinadas
  • En el 35% de los casos, los feminicidas tenían un vínculo sentimental con la víctima
  • 12 feminicidas se suicidaron y otros cuatro lo intentaron tras cometer el crimen

Como parte del informe se detalla que en el 62% de los femicidios se utilizaron armas de fuego para atacar a las víctimas, el 17% usó arma blanca, un 3% manos y el resto otros artículos o el cuerpo.

Falta de protección del Estados

Para la fundación, estos datos reflejan no solo la magnitud de la violencia de género, "sino también la falta de protección estatal hacia las mujeres”.

Entre las víctimas, 23 habían denunciado antecedentes de violencia y cuatro contaban con una boleta de auxilio, "lo que pone en evidencia fallas graves en los sistemas de prevención y protección".

  • Esta es la dura realidad en la que viven los niños que perdieron a sus madres, víctimas de femicidio

“Es fundamental que el Estado cumpla con su deber de proteger la vida de las mujeres, garantizar justicia para las víctimas y sus familias, y tomar medidas para poner fin a la impunidad en todos los delitos de género”, agrega Aldea.

thumb
Reporte de los casos de femicidios publicados por ALDEA este 28 de enero de 2025.ALDEA
  • #Ecuador
  • #Femicidios
  • #Violencia de género

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Nadie responde por el 'cementerio' de carros en Carcelén, convertido en un epicentro de inseguridad en Quito

  • 02

    Cinco ministros, menos presupuesto y pacientes sin medicinas ni comida: Así es la crisis del Ministerio de Salud

  • 03

    Goles, remates y solidez defensiva: así domina Independiente del Valle la LigaPro 2025

  • 04

    Creatividad, emprendimiento y desafíos: migrantes ecuatorianos y sus historias de negocios en Estados Unidos

  • 05

    Muertes violentas de niños y adolescentes aumentaron un 50% en el primer semestre de 2025 en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024