Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos
El Gobierno de Ecuador ha consolidado este año sus relaciones diplomáticas con el Reino de Marruecos.

El canciller de Marruecos, Nasser Bourita, y la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, en el acto de apertura de la embajada ecuatoriana en Rabat, el 4 de julio de 2025.
- Foto
@CancilleriaEc
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Ecuador ha profundizado sus relaciones con el Reino de Marruecos, país estratégico del norte de Áfricay del mar Mediterráneo. Un punto culminante de este proceso es que los ciudadanos ecuatorianos ya no necesitan visa para entrar a esa nación.
El anuncio lo hizo el 1 de agosto la canciller Gabriela Sommerfeld, quien visitó a inicios de mes el país africano para abrir una embajada y firmar una serie de compromisos bilaterales.
Ahora los ecuatorianos que deseen visitar el país árabe deberán solicitar una Autorización Electrónica de Viaje a Marruecos (AEVM).
Además de acuerdos para becas educativas y de combate al crimen organizado, Ecuador ha tenido un gesto clave con Marruecos, al apoyar el plan marroquí de autonomía para el conflicto del Sáhara Occidental.
El pasado diciembre, el Gobierno de Ecuador suspendió su reconocimiento a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). Esa república es reconocida por más de 80 países y es miembro de la Unión Africana desde 1984. Su gobierno se encuentra en el exilio en los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf, en Argelia.
La RASD reclama la soberanía sobre todo el Sahara Occidental, pero actualmente Marruecos controla la mayor parte del territorio, incluyendo las ciudades más importantes. Marruecos reclama como suyo todo ese territorio, que hasta 1976 fue colonia de España.
Compartir: