Conferencia Episcopal Ecuatoriana confía en que el papa León XIV será un "incansable peregrino de esperanza"
Tras la elección del nuevo papa León XIV este 8 de mayo de 2025, la Conferencia Episcopal Ecuatoriana encomendó su misión al Sagrado Corazón de Jesús.

Religiosas participan de una misa celebrada en una iglesia de Guayaquil, el 29 de abril de 2025.
- Foto
Aquidiócesis de Guayaquil
Autor:
EFE/Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) recibió la noticia de la designación de Robert Prevost como el nuevo papa León XIV "con un corazón creyente" y expresó su confianza en el trabajo que hará como un "incansable peregrino de esperanza".
El Consejo de Presidencia emitió un comunicado en sus redes sociales este 8 de mayo de 2025, horas después de conocer el nombre de sucesor del papa Franciso.
"Recibimos al Papa León XIV con un corazón creyente y nos comprometemos a seguir caminando en 'la esperanza que no defrauda' (Rom 5,5)".
Conferecia Episcopal Ecuatoriana
La CEE renovó además la cercanía, obediencia, oración, cariño y voluntad por el nuevo Papa.
Los obispos ecuatorianos también encomendaron la misión evangelizadora y sinodal del papa León XIV al Sagrado Corazón de Jesús y a la intercesión del Imaculado Corazón de María.
"Confiamos que seguirá siendo un incansable peregrino de esperanza y un alegre mensajero del Evangelio de la paz, de la vida, de la libertad, de la ternura y de la compasión a los hombres y mujeres de este tiempo", se lee en el comunicado.

Otras reacciones desde Ecuador
El arzobispo de Quito, Alfredo Espinoza, dijo que el nuevo Pontífice puede tener una visión grande del mundo, porque llegó a ser "superior general de una congregación que está en el mundo entero, que es lo importante en la misión que va a cumplir", refiriéndose a la orden agustina.
El presidente Daniel Noboa también reaccionó y escribió en sus redes sociales: "Damos la bienvenida al Papa León XIV con esperanza en el corazón".
Prevost, el primer papa de origen estadounidense y de la orden agustina, nació en 1955 en Chicago, Estados Unidos, de madre española. Estuvo alrededor de 22 años en Perú, donde llegó a ser obispo de Chiclayo (2015-2023), hasta que el papa Francisco lo nombró cardenal y lo llamó a El Vaticano.
Compartir: