¿Qué hacer si su hijo no quiere ir a la escuela? Tres consejos para el inicio de clases
El inicio de clases puede ser un proceso difícil para los niños, sobre todo para quienes acuden por primera vez a la escuela. Una experta brinda tres consejos para los padres.

Una madre intenta llevar a su hija a la escuela, ubicada en Quito, en 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El inicio de la vida escolar es un proceso que marca el desarrollo integral de los niños más pequeños. Para algunos, puede ser una nueva etapa que adoptan sin mayores problemas.
Para otros, en cambio, puede resultar un proceso difícil de desapego de sus padres y del entorno que los ha acompañado desde su nacimiento.
Diana Castellanos, jefa de Bienestar Estudiantil de la Fundación Crisfe, dice que los padres juegan un rol fundamental en los días previos al inicio de la vida académica de sus hijos. "Hay que acompañarlos en el proceso, pero sin enojos, gritos o malas actitudes porque es un proceso totalmente nuevo", explica.
La especialista agrega que "los padres también deben escuchar con atención lo que sus hijos les quieren contar cuando llegan de sus escuelas, porque esas son señales de cómo les está yendo".
Por último, recuerda que es importante que las personas que están a cargo de los niños dejen cualquier elemento distractor, como celulares, computadores o televisores, en el momento que sus hijos quieran conversar. "Eso los hará sentir importantes, respetados y queridos", dice.
El Ministerio de Educación sostiene que la realización de los deberes debe ser un momento de unión entre estudiantes y padres de familia, alejado de discusiones y malos momentos.
El 1 de septiembre de 2025, alrededor de 1,7 millones de estudiantes regresarán a las aulas, tras algo más de dos meses de vacaciones. En total, serán 200 días de clases que conformarán en el ciclo 2025-2026.
Compartir: