Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 10 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Así serán los controles de la Policía en 25 vías de Ecuador desde el lunes 12 de mayo

Los vigilantes de la CTE quedarán fuera del control de 25 vías de Ecuador desde el lunes 12 de mayo de 2025. El director nacional de Tránsito de la Policía explicó a PRIMICIAS cómo serán los controles.

Policías en un operativo de seguridad en una vía de la provincia de Cañar, el 2 de mayo de 2025.

Policías en un operativo de seguridad en una vía de la provincia de Cañar, el 2 de mayo de 2025.

- Foto

Policía del Ecuador

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

10 may 2025 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Desde el lunes 12 de mayo de 2025, la Policía será la responsable no solo de la seguridad, sino también del tránsito, en 25 vías priorizadas de Ecuador, tras un acuerdo emitido por el Ministerio del Interior.

Así se estableció luego de que, en 2024, el Ministerio del Interior y el de Transporte firmaron un convenio de cooperación para definir la política nacional de seguridad en la red vial estatal. 

  • General Víctor Hugo Zárate: “El 67% de las carreteras será entregado a la Policía Nacional”

En los últimos años, las carreteras de Ecuador han sido escenario de hechos violentos, desde asaltos a camiones, buses y vehículos particulares, hasta a carros blindados que llevaban dinero. 

Estos hechos han dejado muertos, heridos y también han causado perjuicios económicos a diferentes sectores, desde productores, transportistas y comerciantes hasta instituciones financieras.

  • Asalto a un vehículo de seguridad deja perjuicio de USD 30.000 a una Cooperativa de Ahorro en Cuenca

La Policía Nacional realizó un perfilamiento de riesgo de toda la red estatal y estableció que hay 25 zonas de incidencia y de riesgo que requieren una intervención integral.

"El ingreso de la Policía Nacional va a ser integral", explicó a PRIMICIAS Christian Barreiro, director nacional de Tránsito de la Policía. Estos serán los ejes del trabajo de la institución:

  • Seguridad vial
  • Seguridad ciudadana
  • Mantenimiento del orden público

Es decir, la Policía no solo hará operativos de tránsito en estas vías, sino un trabajo enfocado en la seguridad en las carreteras, explicó Barreiro. Pero, ¿cómo serán esos controles?

Esto es lo que debe saber sobre los operativos que ejecutará la Policía en 25 vías de Ecuador:

  1. 1

    No habrá vigilantes de la CTE

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Policía asume el liderazgo del control de estas carreteras, en coordinación con otras entidades, según el Acuerdo Ministerial, pero la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) quedará fuera de estas vías. 

    Serán los policías de tránsito quienes asuman esas funciones. Ya empezó la socialización de esta medida con la Fiscalía y la Judicatura.

  2. 2

    Qué pueden hacer los policías de tránsito

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En esos tramos, los policías de tránsito podrán solicitar los documentos como la licencia y la matrícula, algo que no puede hacer la institución en otras carreteras, porque ya no es su competencia. 

    También entrarán en acción cuando ocurran accidentes de tránsito en esas zonas y trabajarán en coordinación con otras entidades de seguridad.

    Cuando existan fallecidos o heridos en esos tramos, también ingresará la Unidad de Investigación de Accidentes de Tránsito de la Policía. 

  3. 3

    Cómo serán los operativos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    "Más allá de pedir licencia y matrícula, serán operativos complementarios", explicó el director de Tránsito. La disposición es que existan patrulleros, no solo de tránsito, sino también personal de otras unidades de la Policía, como Antinarcóticos e Inteligencia.

    Y se mantendrán los operativos coordinados con Fuerzas Armadas y otras instituciones, conocidos como CAMEX. 

    Los equipos de la Policía se ubicarán en puntos estratégicos, que han sido ya mapeados por la institución, con el fin de realizar estos operativos, principalmente los de seguridad.

  4. 4

    Uso del polígrafo para evitar actos de corrupción

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Son recurrentes los reclamos de ciudadanos contra agentes de tránsito en las vías del país, por lo que la Policía anticipa medidas para evitar que existan incidentes de este tipo, según explicó Barreiro a PRIMICIAS.

    A los policías de tránsito se les hará pruebas de confianza, como establece la normativa, y también se prevé el uso de polígrafos.

  5. 5

    Equipamiento y preparación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para asumir la competencia de tránsito en estas vías, la Policía también ha trabajado en la logística y la preparación de los agentes. Se sumarán nuevos patrulleros y equipos tecnológicos.

    Se prevé destinar más de 2.000 agentes de policía para el control integral de las carreteras.

    Los uniformados tendrán a su disposición los 124 patrulleros que entregó el Gobierno nacional el 14 de marzo de 2025, para fortalecer el trabajo en seguridad  en los ejes viales.

Transportistas ven con "satisfacción" el regreso de la Policía

Gran parte del sector de los transportistas apoya esta medida. Ellos mismo le habían solicitado al Gobierno que la Policía vuelva a las vías, indicó Felipe Vizcaíno, vicepresidente de la Federación Nacional de Transporte Pesado.

“Vemos con satisfacción el regreso de la Policía al control de las carreteras (...) porque en estos trayectos los transportistas sufrimos una serie de asaltos y pérdidas económicas”, indicó el dirigente del gremio.

Vizcaíno está convencido que con estos operativos, los transportistas podrán volver a circular por las vías consideradas de riesgo en horarios nocturnos, por ejemplo. 

  • #Tránsito
  • #operativos de control
  • #Policía Nacional
  • #carretera
  • #vías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la contrarreloj individual de la Etapa 2 del Giro de Italia

  • 02

    ¿Por qué hay abandono de la avenida 10 de Agosto, una de las principales vías de Quito?

  • 03

    ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver Emelec vs. Aucas por la Fecha 12 de la LigaPro?

  • 04

    ¿Cuándo es el Día de la Madre en 2025, en Ecuador, Venezuela y otros países de Latinoamérica?

  • 05

    Cinco presuntos Tiguerones fueron detenidos tras liberar a una secuestrada en Guayaquil

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024