Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cotopaxi, el volcán más vigilado de Ecuador reporta actividad en 2025; ha tenido cinco erupciones históricas

El volcán más vigilado del Ecuador ha registrado cinco periodos eruptivos desde el siglo XVI; su última gran erupción fue en 1877. En 2025 se registran indicios que sugieren actividad.

Vista desde el Valle de los Chillos del volcán Cotopaxi, con emisiones de ceniza, 12 de mayo de 2023.

Vista desde el Valle de los Chillos del volcán Cotopaxi, con emisiones de ceniza, 12 de mayo de 2023.

- Foto

API

Autor:

Andrés Salazar

Actualizada:

18 ago 2025 - 15:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El volcán Cotopaxi volvió a la mira de científicos y ciudadanos tras el sismo del 16 de agosto de 2025, que alcanzó un intensidad de 4,8 en la escala de Richter y provocó más de 140 réplicas en las inmediaciones del coloso.

Aunque el Instituto Geofísico (IG) descarta una erupción en el corto plazo, los expertos advierten que el comportamiento reciente refleja cambios internos que no deben ser ignorados.

  • Temblor en la madrugada con epicentro cercano al volcán Cotopaxi despierta a Quito, Latacunga y otras ciudades

Según el IG, el Cotopaxi, de 5.897 metros de altura y ubicado 45 kilómetros al sureste de Quito, es considerado uno de los volcanes más peligrosos del mundo por tres razones:

  • Su cercanía a ciudades densamente pobladas como Quito, Latacunga y Sangolquí.
  • La presencia de glaciares en su cima, que al derretirse durante una erupción podrían provocar lahares (flujos de lodo y escombros).
  • La recurrencia histórica de erupciones de gran magnitud.

El volcán Cotopaxi es el más vigilado de Ecuador. Para reducir riesgos, el IG informó que mantiene una red de vigilancia que incluye: 15 estaciones sísmicas activas, cámaras visuales y térmicas instaladas en los cuatro costados del volcán, sensores para medir gases magmáticos como dióxido de azufre.

  • Estos han sido los 10 terremotos más potentes del mundo, uno de ellos ocurrió en Ecuador

Además, cuenta con un sistema redundante de monitoreo, con un “anillo externo” que permite continuar las mediciones incluso si las estaciones cercanas al glaciar resultan destruidas en caso de erupción.

Las huellas de la historia eruptiva

Desde la llegada de los españoles en el siglo XVI, el Cotopaxi ha registrado cinco periodos eruptivos importantes: entre 1532-1534; entre 1742-1744; durante 1766-1768; entre 1853-1854; y 1877-1880.

La última gran erupción, en 1877, destruyó cultivos y poblados enteros a través de lahares que descendieron por los ríos Cutuchi y Pita. Los registros históricos muestran que las erupciones se dan, en promedio, cada 90 años, aunque los intervalos de proceso eruptivo pueden oscilar entre 20 y 200 años.

  • Sismo de magnitud 3,5 se registra en Santo Domingo de los Tsáchilas

Esto significa que, aunque no se puede establecer una fecha exacta, la posibilidad de una nueva erupción es real: ya han transcurrido casi 150 años desde el último gran evento.

Erupciones recientes

Durante el último siglo, el Cotopaxi ha mostrado actividad eruptiva menor:

  • 2015: una erupción de baja magnitud, con caída de ceniza que afectó principalmente a la provincia de Cotopaxi y el sur de Quito.
  • 2022-2023: un periodo eruptivo más prolongado pero de baja intensidad, con emisiones de ceniza y gases que mantuvieron al país en alerta por casi un año.

Ahora, en 2025, los sismos recientes se interpretan como un recordatorio de que el Cotopaxi continúa activo.

Riesgos actuales

Según el IG más de 300.000 personas viven en zonas de riesgo por lahares en caso de una erupción de gran magnitud. Además, la caída de ceniza podría afectar cultivos, infraestructura y la calidad del aire en gran parte de la Sierra e incluso la Costa.

“El Cotopaxi nos ha venido dando mensajes desde hace más de dos décadas. La vigilancia constante es clave para estar preparados”,

Mario Ruiz, director del IG.
  • #Cotopaxi
  • #volcán Cotopaxi
  • #volcanes
  • #emergencia
  • #Instituto Geofísico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Comité Disciplinario de LigaPro sanciona a cuatro clubes y a 20 jugadores de la Serie B por amaño de partidos

  • 02

    Estados Unidos envía un destructor a Trinidad y Tobago para ejercicios militares cerca de Venezuela

  • 03

    Miranda! en Quito, así fue el concierto del dúo argentino en el Ágora de la Casa de la Cultura

  • 04

    Un ovacionado Bad Bunny recibe el premio Billboard como artista latino del siglo XXI

  • 05

    Perú reconoce que el 40% de su población ha sido víctima de extorsión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024