Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Este es el cronograma de matrículas para el año lectivo 2025-2026 en el régimen Sierra-Amazonía

El Ministerio de Educación presentó la fecha de culminación de clases y el cronograma de matrículas y de retorno a clases para el periodo lectivo 2025-2026, del régimen Sierra-Amazonía.

Estudiantes de un colegio de Cuenca, en Azuay, en un evento realizado el 29 de mayo de 2025.

Estudiantes de un colegio de Cuenca, en Azuay, en un evento realizado el 29 de mayo de 2025.

- Foto

Ministerio de Educación

Autor:

Cristina Mora

Actualizada:

09 jun 2025 - 17:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El periodo lectivo 2024-2025 en las escuelas y colegios del régimen Sierra y Amazonía está por terminar y el Ministerio de Educación alista el proceso de matrículas para el nuevo año.

Las clases del actual periodo terminarán el próximo martes 1 de julio y más de 1,7 millones de estudiantes de Inicio y Bachillerato se graduarán.

  • Matriculación en colegios municipales de Quito: requisitos y fechas clave para el ciclo 2025-2026

El Ministerio de Educación informó este 9 de junio de 2025 que los traslados ordinarios en todos los niveles y modalidades serán del 5 al 17 de agosto.

Este trámite se podrá realizar a través de la página web oficial juntos.educacion, de acuerdo con el cronograma establecido, disponibilidad de oferta educativa y la ubicación domiciliaria del estudiante.

Calendario de matrículas

El cronograma de matrículas ordinarias iniciará el 5 de agosto con cédula de identidad y será de acuerdo con el nivel y subnivel educativo:

  • 5 de agosto: Preparaparatoria (primer grado) y Elemental (segundo, tercer y cuarto grado)
  • 6 de agosto: Media (quinto, sexto y séptimo grado) y Superior (octavo, noveno y décimo)
  • 7 de agosto: Inicial (3 y 4 años) y Bachillerato (primero, segundo y tercero)

Del 8 al 17 de agosto podrán matricularse los estudiantes de todos los grados y cursos, con y sin cédula de identidad, informó el Ministerio de Educación.

  • Cómo saber si obtuvo un cupo en las escuelas o colegios municipales de Quito

Inicio de clases

Las clases iniciarán el lunes 1 de septiembre de manera escalonada por subniveles:

  • 1 de septiembre: Inicial (3 y 4 años) y Bachillerato (primero, segundo y tercero)
  • 2 de septiembre: Preparaparatoria (primer grado) y Superior (octavo, noveno y décimo)
  • 3 de septiembre: Media (quinto, sexto y séptimo grado) y Elemental (segundo, tercer y cuarto grado)

En el caso de las instituciones educativas municipales, fiscomisionales y particulares deberán elaborar y socializar sus propios cronogramas escolares, asegurando el cumplimiento de los 200 días laborables establecidos por la normativa vigente, detalló el Ministerio.

  • #Ministerio de Educación
  • #Ecuador
  • #inicio de clases
  • #Régimen Sierra

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Río Aguarico y Universidad Católica juegan el segundo tiempo de su partido de la Copa Ecuador

  • 02

    Serrano acepta que se reunió con De La Gasca en un hotel de Quito, y dice que le "preocupa que un charlatán pretenda ser fiscal"

  • 03

    Miles de conversaciones compartidas desde ChatGPT aparecen públicamente en Google

  • 04

    Así se podrán comprar las primeras entradas para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026

  • 05

    ¿Álvaro Uribe puede evitar la cárcel? Los escenarios tras la condena del expresidente de Colombia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024