Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cuenca contabiliza 67 días de sequía, que afecta a ríos y lagos

Municipio de Cuenca exhorta al ahorro de agua en la ciudad debido al riesgo inminente de racionamientos.

Las lagunas del Parque Nacional Cajas, en Azuay, en septiembre de 2024.

Las lagunas del Parque Nacional Cajas, en Azuay, en septiembre de 2024.

- Foto

Municipio

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

17 sep 2024 - 11:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Más de dos meses de sequía hidrológica se contabilizan en Cuenca, en el Austro de Ecuador, una región donde se ubican tres de las centrales hidroeléctricas más importantes. Según los técnicos, la probabilidad de lluvias es del 31% este martes, 17 de septiembre de 2024.

La Empresa Municipal de Agua Potable de esta ciudad (Etapa) indicó que los ríos Tomebamba, Yanuncay y Machángara mantienen un caudal “en estado bajo”, de entre 130 y 159 m3/s.

Mientras que el río Tarqui, con apenas 0,61 m3/s fue declarado en condición de estiaje. Estos afluentes sirven para el complejo de hidroeléctricas Paute-Mazar-Molino, que se acercan a un nivel crítico para su operación.

  • Más cortes de agua en Quito: Estos son los horarios de racionamiento en sectores del centro y sur

.En estas condiciones, el Municipio no descarta aplicar racionamientos de agua potable, como los que se dan en Quito debido a la falta de lluvias.

“La sequía nos golpea con fuerza. Si no actuamos ahora, enfrentaremos racionamientos inevitables”, alertó ETAPA en sus redes sociales, al instar a la gente al ahorro de agua.

Pronunciamiento oficial de ETAPA EP sobre lagunas sin agua que se difunden en redes sociales.#unamanoporelagua@maveronicapolo @czamoramatute @MunicipioCuenca pic.twitter.com/I6msok5z4A

— ETAPA EP (@ETAPAOficial) September 17, 2024

">

A su vez, la entidad municipal aclaró que las charcas -y no las lagunas- del Parque Nacional Cajas tienden a secarse por la falta de lluvias, algo que es usual para esta época del año.

“Sin embargo, en algunos espejos de agua y lagos someros, debido a su poca profundidad, es posible observar sus orillas más expuestas”, acotó.

En medio de esta situación, Ecuador vivirá apagones a nivel nacional de ocho horas de duración durante cuatro noches de la próxima semana.

Apagones nocturnos

El Gobierno de Ecuador anunció este lunes en un comunicado que en principio los apagones se registrarán en todo el país de 22:00 a 6:00 hora local el lunes, martes, miércoles y jueves de la próxima semana.

Para la noche de este miércoles ya había sido anunciado un apagón a nivel nacional de similares características que el Ejecutivo había atribuido a una medida para realizar trabajos de mantenimiento en la infraestructura eléctrica nacional con miras a un nuevo periodo de racionamientos de electricidad.

Para este apagón, la ministra del Interior, Mónica Palencia, anunció la intención del Gobierno de decretar un toque de queda para evitar desmanes durante la suspensión del fluido eléctrico, que se dará bajo el "conflicto armado interno" que el presidente Daniel Noboa declaró al crimen organizado a inicios de año.

  • #Cuenca
  • #agua
  • #sequías
  • #estiaje

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    WhatsApp trabaja en una función para limitar la cantidad de mensajes nuevos

  • 02

    Tras el despeje de algunas vías, aún quedan bloqueos en dos provincias de Ecuador el 22 de octubre por el paro de la Conaie

  • 03

    Vehículos ya circulan por la Panamericana Norte, en Imbabura, tras un operativo de seis horas

  • 04

    Fenocin organiza "marcha" en "todo Imbabura" mientras la Conaie cesa el paro y el Ejército despeja vías

  • 05

    Flamengo vence por la mínima a Racing en la semifinal de ida de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024