Preocupación y malestar en Cuenca debido a la falta de buses urbanos
La Cámara de Transporte de Cuenca advirtió con reducir las frecuencias de buses urbanos, ante la falta de incremento de pasajes. Usuarios se quedaron en las paradas la noche del 5 de agosto.

Ciudadanos son trasladados en una patrulla de la EMOV por falta de buses en Cuenca, la noche del 5 de agosto de 2025.
- Foto
EMOV
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Decenas de pasajeros en Cuenca se quedaron varados en las paradas de buses la noche del martes 5 de agosto de 2025, en medio de una controversia por el costo del pasaje.
La Cámara de Transporte de Cuenca (CTC), que aglutina 475 unidades que cubren diferentes rutas en el área urbana, había advertido con reducir el número de frecuencias ante la negativa del Municipio de revisar el incremento de las tarifas.
La Empresa de Movilidad (EMOV) compartió imágenes donde se observa a personas de todas las edades, incluyendo adultos mayores y niños, en una de las estaciones a la espera de un bus.
Patrullas de la Guardia Ciudadana y de la EMOV, así como buses institucionales, realizaron algunos traslados.
Pedido de incremento de pasajes
Los transportistas denunciaron que desde 2018 no se actualiza el costo del pasaje del servicio urbano, que en la actualidad es de USD 34 centavos, 30 cancelados por los usuarios y 4 subsidiados por el Municipio.
Los transportistas buscan el incremento basado en el estudio realizado por la Empresa Pública de la Universidad de Cuenca, que estableció como techo de pasaje de USD 47 centavos y un piso de USD 44 centavos.
"Pese a múltiples gestiones y llamados de diálogos, aún no se ha definido una tarifa que permita sostener el servicio, lo que ha llevado al transporte a una situación crítica", informó la CTC.
La Cámara informó la noche del lunes que para evitar la suspensión del servicio, priorizarán las rutas y horarios en función de los recursos disponibles. "Las unidades que ya no puedan operar serán entregadas al Municipio de Cuenca".
"Tienen que salir a manejar los buses"
El alcalde Cristian Zamora, en declaraciones a medios locales este martes, se refirió al tema y dijo que si el negocio está malo, los transportistas "tienen que salir a manejar los buses".
En su cuenta de X explicó que la disminución de rutas y frecuencias debe ser aprobada por la Dirección de Movilidad.

En el periodo de vacaciones ya rige esta disminución, con ampliación de frecuencias en las horas valle y con los mismos horarios en horas pico.
Zamora dijo que en caso de ajustes en la tarifa, este deberá estar acompañado de un estudio que incluya mejoras al servicio.
"Nadie nos presiona en tiempos, ni al Alcalde, ni al Concejo Cantonal", declaró Zamora.
Compartir: