Juez niega medida cautelar con la que Cuenca buscaba que se extienda el cobro de la tasa de basura en la planilla de luz
La Empresa Municipal de Aseo de Cuenca buscaba la suspensión de las acciones dispuestas por el Ministerio de Ambiente y Energía relacionadas con el cobro de la tasa de recolección de basura.

Plantón de trabajadores de la EMAC en los exteriores del Complejo Judicial de Cuenca, el 14 de octubre de 2025.
- Foto
EMAC
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Un juzgado de la Unidad Penal de Cuenca negó las medidas cautelares solicitadas por la Empresa Municipal de Aseo (EMAC) de la capital azuaya, para extender el cobro de la tasa de recolección de basura a través de la planilla de la luz.
En una resolución emitida el lunes 20 de octubre, el juez Alfredo Serrano Rodríguez niega la acción ingresada en contra del gerente de la Centrosur, empresa que está a cargo de la distribución de energía eléctrica en Cuenca; la ministra de Energía, Inés Manzano, y otros funcionarios gubernamentales.
Con esta medida, la EMAC esperaba que el juez dé más tiempo "razonable" a la Empresa Eléctrica Centrosur, "para poder tener un plan B que nos permita dar respuesta a la ciudad de Cuenca", según informó días atrás la gerente de la empresa municipal, María Caridad Vásquez.
La EMAC alegaba que la decisión del Ministerio de Energía, de terminar el contrato vigente que permite el pago de la tasa de recolección de basura a través de la planilla eléctrica, podría afectar ciertos derechos constitucionales.
El juez resolvió que los derechos constitucionales "no se encuentran amenazados", porque "ha sido y es responsabilidad de las diferentes autoridades, que en su tiempo pasaron por la Gerencia de la Empresa Pública de aseo de Cuenca “EMAC EP”, haber adecuado las normas legales pertinentes a fin de que, ahí sí, no se vean afectados los derechos que ahora invoca".
El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, ya ha advertido con despidos al personal que se encarga de la limpieza o disminuir el servicio de recolección de basura, una vez que la tasa de recolección de basura ya no se cobre en la planilla de la Censtrosur.
"Estamos calculando a cuántas hormigas chuas (trabajadores de la EMAC que se encargan del barrido y recolección de basura) tendremos que despedir porque la recaudación no sería jamás igual al mecanismo actual y por tanto no habrá como sostener sueldos", advirtió Zamora en una publicación en Xel pasado 16 de octubre.
Esa situación no solo afecta a Cuenca sino a 41 municipios que, según la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, realizan un "cobro ilegal". Pero los alcaldes defienden la legalidad de esa medida.
En el caso de Quito, el alcalde Pabel Muñoz anunció este lunes 20 de octubre que "necesariamente" se tendrá que hacer un ajuste a la tasa de recolección de basura en la capital, porque la primera opción que se analiza es que el cobro de este servicio sea a través de la planilla del agua, que sí cobra el Municipio.
Compartir: