Turi, el mirador natural de Cuenca que estrena lugares de diversión para los turistas
Una de las paradas obligatorias en Cuenca es la parroquia Turi. Su mirador natural ha permitido que desde el sector público y privado se expandan y mejoren los servicios para los visitantes.
%pie%
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La cercanía con el Centro Histórico, la vista panorámica de la ciudad, los espacios 'instagrameables o aesthetic', así como la oferta gastronómica son algunas de las razones por las que Turi es uno de los puntos preferidos para los turistas que llegan a Cuenca.
Este espacio recibe de lunes a domingo a cientos de visitantes ecuatorianos o extranjeros, pero entre jueves y domingo, y en feriados como el 10 de agosto, la plaza triplica el número de turistas, que además buscan un momento para pasar en familia, entretenerse o escapar de la rutina.
El mirador natural es el mayor atractivo y aunque en esta parroquia iniciaron con pequeños negocios para atender la demanda de visitantes, en los últimos años el sector público y privado ha impulsado mejoras, nuevos negocios, cambios en infraestructura y remodelaciones, así como espacios de entretenimiento para todas las edades.

Seguridad y diversión en Turi
Después de la pandemia, el Municipio de Cuenca realizó trabajos de recuperación en el mirador principal, con mejoras en las camineras, rampas, acabados, entornos, espacios verdes y otras que le dieron un nuevo aspecto.
Jairo Martínez, presidente de la Asociación de Turismo de Turi, explica que las inversiones no solo tienen relación con infraestructura, también se han enfocado en capacitaciones en temas turísticos, gastronómicos, certificaciones de calidad o marketing.
El visitante no solo que puede recorrer locales con diferentes temáticas y programaciones, la amabilidad de los propietarios y trabajadores se suma a los atractivos de esta parroquia.
Milton Jarama, presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial, recalca que en la parroquia se ha reforzado la seguridad con presencia de la Guardia Ciudadana, Policía Nacional y guardianía privada.
Sumó a estas bondades los otros cuatro miradores naturales donde se han adaptado cafeterías y restaurantes con comida típica y tradicional, así como lugares para fotografiarse.
Estos miradores son:
- Ictocruz: Está ubicado a 7,3 kilómetros del centro parroquial de Turi, a unos 20 minutos de recorrido. Aquí se puede realizar actividades recreativas con la familia y amigos, hacer fotografías y disfrutar de variada gastronomía.
- El Calvario: Está a unos 8 kilómetros del centro parroquial, además de fotografías en lunas, corazones, manos gigantes, se puede realizar ciclismo. Hay emprendimientos gastronómicos.
- Loma de Monjas: Desde aquí se puede apreciar la ciudad en 360°. Los turistas pueden hacer fotografía, senderismo o cabalgatas.
- El Boquerón: Se encuentra a 15 min del centro parroquial, a 4,4 kilómetros de distancia. Se pueden realizar actividades como paseo en caballo, senderismo, juegos tradicionales, hay hospedaje y gastronomía.

Todo esto representa un ingreso económico para sus habitantes, quienes están vinculados con la actividad turística directa e indirecta.
Compartir: