Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 16 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

"Por los desaparecidos, nadie se cansa", gritan manifestantes frente a Carondelet en Quito

La organización Asfadec y familiares de personas desaparecidas en Ecuador realizaron un nuevo plantón afuera de Carondelet, este 28 de mayo. Piden un plan de acción al Gobierno. 

Plantón en favor de las personas desaparecidas en Ecuador, frente al Palacio de Carondelet, Quito, 28 de mayo de 2025.

Plantón en favor de las personas desaparecidas en Ecuador, frente al Palacio de Carondelet, Quito, 28 de mayo de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Andrés Salazar 

Actualizada:

28 may 2025 - 13:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aproximadamente 20 personas desaparecen a diario en Ecuador, aseguró la organización Asfadec, que este 28 de mayo realizó un plantón pacífico frente al Palacio de Carondelet, en el Centro Histórico de Quito. 

Asfadec, cuyas siglas significan Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador, lleva más de 13 años de activismo en favor de quienes salieron un día de casa y nunca regresaron. 

"Por los desaparecidos, nadie se cansa", fue una de las consignas que gritaban asistentes a la manifestación, en la que portaban fotografías de sus seres queridos. 

Lidia Rueda, coordinadora general de Asfadec, explicó que la cifra actual de desaparecidos en Ecuador corresponde a los datos abiertos del Ministerio, actualizados el pasado 21 de mayo de 2025.

  • Cámara capta el secuestro de un profesional en conjunto residencial de Durán 

Solo entre enero y abril de este año se reportaron 2.349 denuncias de desapariciones a nivel nacional. De ellas, 464 personas siguen desaparecidas, entre ellas 230 mujeres (la mayoría niñas y adolescentes) y 234 hombres.

“La desaparición de mujeres afecta principalmente a niñas y adolescentes. El 73,4% de los casos de mujeres desaparecidas son menores de edad. En el caso de los hombres, los adultos representan el grupo más afectado”, detalló Rueda.

Asfadec demanda una mayor asignación de fiscales y agentes especializados, ya que el número actual es insuficiente para atender el creciente volumen de casos. 

“No es justo que el mismo número de fiscales de hace años ahora tenga que asumir más casos, mientras las desapariciones van en aumento”.

Lidia Rueda, directora de Asfadec.

Historias detrás de las cifras

Entre los asistentes al plantón estaba Clara Chicaiza, hermana de un joven de 20 años que desapareció en Santo Domingo de los Tsáchilas hace seis meses.

“Mi hermano era soldador. Se fue con su arnés, su maleta y su ropa de trabajo el 19 de noviembre. El 3 de diciembre me llamó para decirme que regresaba a Latacunga, pero nunca llegó. Desde entonces no sabemos nada de él. Las autoridades no nos ayudan y los contratistas no contestan”, relató.

  • Pareja desaparecida en Guayaquil fue hallada luego en el Canal de la Muerte

Chicaiza contó que su hermano tenía una deuda de USD 9.000 por un negocio, y que ella ha debido asumir el pago. 

“Solo quiero saber qué pasó con mi hermano”.

Clara Chicaiza

Otra historia que se sumó al plantón fue la de Estefanía Díaz, hermana de Gabriela Cárdenas, víctima de un presunto femicidio en marzo de 2024.

“A mi hermana la lanzaron desde una altura de 10 metros. Tenía golpes, signos de asfixia y moretones. Aún seguimos en investigación, y su hijo pequeño está con el presunto agresor, su ex conviviente. Luchamos por justicia”, afirmó.

thumb
Plantón en favor de personas desaparecidos en Ecuador en el Centro Histórico de Quito, el 28 de mayo de 2025.Primicias

Lucha sostenida

Asfadec realiza plantones semanales en Quito y otras ciudades del país. Aunque tradicionalmente se concentran los miércoles en la Plaza Grande, este año han optado también por realizar protestas en viernes, por el simbolismo de ciertas fechas.

Con pancartas, fotografías de los desaparecidos y consignas de justicia, familiares y amigos de víctimas alzaron su voz una vez más frente a Carondelet. La demanda es clara: acciones concretas, justicia y reparación.

“Una persona desaparecida no es solo una cifra. Es una madre, un hijo, una hermana, un amigo. Y su ausencia deja un vacío que ni el tiempo ni la indiferencia estatal pueden llenar”, concluyó la representante de Asfadec.

  • #desaparición
  • #Desaparecidos Ecuador
  • #Centro Histórico de Quito
  • #Carondelet
  • #Ministerio del Interior

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Empresa de Movilidad de Manta, intervenida por la Policía, ha contratado USD 1,8 millones en bienes y servicios desde 2023

  • 02

    Reforma laboral en Ecuador: sin cambios, la informalidad seguirá siendo la norma

  • 03

    Minería ilegal: Más allá de los operativos militares, qué puede hacer Ecuador ante 'la fiebre por el oro'

  • 04

    La futura mina Warintza demandará el triple de energía que Mirador, el mayor yacimiento en operación en Ecuador

  • 05

    Médico del Hospital del Guasmo de Guayaquil denuncia extorsión tras filtración de su salario: “Voy a pelear por mis pacientes”

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024