Firmas
Quien esté libre de coronavirus, que tire la primera piedra
Lo peor de estos días no fue el Covid, sino ver cómo el país era atacado de nuevo por fuerzas que usaron el caos para tratar de volver a Carondelet.
Firmas
Quien esté libre de coronavirus, que tire la primera piedra
Lo peor de estos días no fue el Covid, sino ver cómo el país era atacado de nuevo por fuerzas que usaron el caos para tratar de volver a Carondelet.
Política
Un año de desencuentros en la relación entre el Gobierno y la Conaie
El precio de los combustibles ha sido, desde hace un año, el principal desencuentro entre el movimiento indígena y el Ejecutivo.
Política
Estas son las ‘cinco perlas’ de Lasso tras su primer año de gestión
Declaraciones polémicas y frases en contra de adversarios políticos, PRIMICIAS resume lo que dijo Lasso en su primer año en el poder.
Firmas
Triunvirato de la conspiración ataca de nuevo; la Asamblea es un avispero
En Pachakutik se jactan de provenir de una matriz rebelde, pero a la hora de los pactos van del brazo de quienes los humillaron y los persiguieron.
Política
La Izquierda Democrática plantea 12 puntos de diálogo con el Gobierno
Los representantes de la organización política cuestionaron varios puntos de la proforma 2022 y de la reforma tributaria de iniciativa del Ejecutivo.
Política
Conaie acepta invitación al diálogo hecha por el presidente Lasso
La Conaie confirmó que participará de este nuevo diálogo con el presidente Guillermo Lasso, pero pide que la reunión sea pública.
Firmas
Lasso se adelantó a los triunviros y disolvió temporalmente la posibilidad de una muerte cruzada desde la Asamblea Nacional.
Firmas
Control, no. Regulación, sí: las reformas a la educación superior
Control, no. Regulación, sí. Ese es el debate que debería primar en la discusión de las reformas a la ley de educación superior.
Política
Conaie está dispuesta a dialogar si el presidente la invita: Iza
Leonidas Iza, presidente de la Conaie, señaló que existe voluntad de diálogo, pero advirtió que una movilización es posible si no se la escucha.
Política
Consejeros sin sueldo y una nueva secretaría, las novedades en la Presidencia
Los primeros decretos del presidente Guillermo Lasso fueron para armar su gabinete ejecutivo y para ajustar la estructura a Carondelet.
Política
Previo a la investidura, Lasso se reúne con Leopoldo López y con dos expresidentes
Con el líder opositor Leopoldo López, Lasso abordó la situación de los inmigrantes venezolanos en Ecuador.
Política
Guillermo Lasso llega a Carondelet después de un camino de 10 años
En 2012, Guillermo Lasso fundó el Movimiento Creando Oportunidades (Creo), con el que participó en tres elecciones presidenciales.
Política
César Monge Ortega, el principal operador político de Guillermo Lasso
César Monge, presidente del movimiento Creo, recorre el país desde 2010, cuando junto al Presidente electo decidieron incursionar en la política.
Firmas
Arauz o Lasso, ¿quién protegerá mejor al país de los carteles y el crimen organizado?
Las advertencias de la presencia de los carteles mexicanos y de la guerra por las rutas de la droga dentro de Ecuador se han cumplido.
Política
Debate presidencial: candidatos multiplican sus ofertas electorales
En el segundo debate presidencial hubo diversas ofertas: desde la instalación de fábricas de vacunas contra Covid-19 hasta créditos con 0% de interés.
Política
Álvaro Noboa y su sexta obsesión por ser presidente
Álvaro Noboa no pierde la esperanza de ganar las elecciones presidenciales. Se define como el enviado de Dios y pelea contra huracanes.
Política
Radiografía de los 16 aspirantes a la Vicepresidencia de Ecuador
Hay 16 binomios para elecciones de 2021. La figura del segundo mandatario es clave: en 41 años Ecuador ha tenido más Vicepresidentes que Presidentes.
Firmas
Una vez en el poder, el supuesto “apolítico” pierde el norte, cae en contradicciones programáticas, alianzas inverosímiles y acciones insostenibles.
Política
Funcionarios del correísmo siguieron usando correos de Carondelet tras dejar sus cargos
Cuatro cuentas de correos electrónicos relacionadas con el expresidente Rafael Correa siguieron en uso después del 23 de mayo de 2017.
Política
La campaña está lejos, pero los candidatos ya calientan motores
Los candidatos presidenciales, que han confirmado sus intenciones de terciar o no, mantienen apretadas agendas y recorridos por el país.
Política
Carondelet con unos 300 funcionarios más desde 2017
La Presidencia pasó de tener 32 oficinas y 500 funcionarios a 94 despachos y cerca de 800 empleados.
Sociedad
Así está el Centro Histórico de Quito tras las manifestaciones
Tras 11 días de movilizaciones, el Centro Histórico en Quito regresa a la normalidad. Sin embargo para quienes fue imposible trabajar durante toda esta jornada, el golpe fue duro y el flujo de turistas aún no se normaliza. En el siguiente video puede observar cómo está esta importante zona de la capital.
Política
El Ejecutivo se debate entre el diálogo y la línea dura
El presidente Lenín Moreno y sus voceros llaman al diálogo y a la paz. Sin embargo, el discurso choca con las declaraciones de varios sectores sociales, que dicen que los acercamientos ya no son posibles porque en dos años no ha habido resultados.
Política
Moreno gana el primer round en la defensa del plan económico
El paro de transportistas terminó a las 18:30 del viernes. Los gremios del transporte dejaron en manos del Ejecutivo la decisión de subir las tarifas.
Economía
Efecto de las medidas económicas alcanza los USD 2.273 millones
Durante una rueda de prensa, el ministro de Finanzas, Richard Martínez, dijo que las medidas del gobierno darán paso al crecimiento de la economía ecuatoriana.
Firmas
¿El vicepresidente Otto Sonnenholzner quiere un partido político?
Fuentes confiables hablan de que el vicepresidente estaría intentando formar un movimiento o partido político. Bien podría estar planeando participar en los comicios de 2021.
Lo último
Gobierno premia con USD 99.000 a los medallistas de los Panamericanos
Además, agregó que está analizando con distintos secretarios de Estado las vías para mejorar la asignación económica que reciben los deportistas de alto rendimiento, ante las quejas de muchos de ellos de que el Estado no les apoya.
Cultura
Más de 1.000 visitantes recibe exposición en Carondelet
La exposición Salve Regina: Advocaciones marianas en la Real Audiencia de Quito integra pinturas, esculturas, platería, estampas y publicaciones, que permiten apreciar la gran producción artística durante los casi tres siglos del período colonial.
Política
13 funcionarios de gobierno fueron posesionados en Carondelet
El presidente Lenín Moreno presidió, este miércoles 3 de julio de 2019, la posesión de nuevos ministros y funcionarios de alto nivel del Ejecutivo, muchos de los cuales ya estaban en ejercicio de su cargo. La sesión se realizó en el Palacio de Carondelet.
Cultura
Un centenar de obras de arte quiteño se exhiben en Carondelet
La exposición ‘Salve Regina: Advocaciones marianas en la Real Audiencia de Quito’ integra pinturas, esculturas, platería, estampas y publicaciones, que permiten apreciar la gran producción artística durante los casi tres siglos del período colonial.