Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Día de Reyes: Baltasar no era africano y otros mitos de los magos que visitaron a Jesús

Cada 6 de enero, la Iglesia Católica celebra el Día de Reyes que conmemora la epifanía o adoración de los magos que visitaron a Jesús. ¿Eran realmente tres?

Representación de los reyes magos de la Biblia.

Representación de los reyes magos de la Biblia.

- Foto

Pixabay

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 ene 2025 - 09:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 6 de enero, en los países cristianos se celebra la Epifanía del Señor, también conocida como el Día de los Reyes Magos. En esta fecha se celebran misas para conmemorar la Epifanía, la gente consume la rosca o roscón en sus casas y, en algunos lugares, incluso se reparten regalos, tal como lo hicieron Melchor, Gaspar y Baltasar con Jesús.

Esta tradición tiene un alto significado religioso. La Epifanía simboliza que la salvación de Dios no se limita a un pueblo en particular, sino que se extiende a todas las naciones. Los Reyes Magos, provenientes de Oriente, representan a los gentiles que reconocen a Jesús como el Salvador.

  • ¿Cuántos feriados tendrá Ecuador en 2025? Consulte aquí el calendario del Ministerio de Turismo

La palabra "epifanía" significa "manifestación" o "revelación". En el contexto religioso, se refiere a la manifestación de Dios a los hombres. Y la visita y adoración de los reyes magos representa la revelación de Jesús como el Mesías a los gentiles.

Curiosamente, la tradición agregó elementos que no constan en el pasaje bíblico y que tampoco pudieron ser determinados por los historiadores. Estos son los mitos más importantes sobre el Día de Reyes que afectan, justamente, a estos personajes.

¿Los reyes magos eran tres?

thumb
Detalle del mosaico de la basílica de san Apolinar el Nuevo, Rávena, del año 520.Archivo particular

En realidad, la Biblia no establece que fueron tres y tampoco define el número exacto. En el Evangelio de San Mateo se habla secamente de "unos magos". Se piensa que fueron tres por el número de regalos que llevaron a Jesús: oro, incienso y mirra. No obstante, los teólogos están de acuerdo en que el triple don no determina necesariamente el número de magos que visitaron a Jesús. 

La cifra oscila entre 2 y 60. A partir del siglo VI, el número tres se consolidó en el arte y la literatura cristianas, y así se estableció desde entonces.

¿Eran reyes o eran magos?

La Biblia tampoco habla de que esos magos fuesen reyes. Mateo sí dice que eran magos, pero no con el significado actual, sino que era un término para los sabios del imperio medo, que luego fueron parte del imperio persa. Los magos eran, en realidad, una casta sacerdotal que poseía conocimientos científicos y astronómicos. Incluso, se proclamaban mediadores entre Dios y los humanos.

  • Villancicos, postres y pesebres: estas son algunas de las tradiciones ecuatorianas de la Navidad

Por eso, se piensa que estos magos fueron medo-persas o quizás caldeos de Babilonia que conocían la espera de los judíos por el Mesías, algo muy difundido en Oriente en esa época. Por eso, que estos sabios detectaran la prodigiosa señal en el cielo -la estrella- los animó a seguirla y luego preguntarle a Herodes: "¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente y venimos a adorarle".

El pretexto para llamarlos "reyes" está en el Salmo 72, donde se dice proféticamente: "Los reyes de Tarsis y de las costas traerán presentes; los reyes de Sabá y de Seba ofrecerán dones. Todos los reyes se postrarán delante de él". Y, dado que "mago" se comenzó a asociar con charlatanes y adivinos, era mejor pensar en reyes.

¿Se llamaban Melchor, Gaspar y Baltasar?

La Biblia tampoco da sus nombres, los cuales también surgieron a partir del siglo VI en el arte y la literatura cristianas.

Se cree que estos nombres, que tienen orígenes diversos, fueron elegidos por su simbolismo y por representar diferentes regiones del mundo.

  • Melchor: Podría provenir del persa "Malku-shar" que significa "rey de luz".
  • Gaspar: Se relaciona con el arameo "Gaspar" que significa "tesorero".
  • Baltasar: Tiene raíces babilónicas y significa "protector de los tesoros".

Al asociar a cada mago con una región diferente (Melchor 'reinaba' sobre los persas, Baltasar sobre los indios y Gaspar, sobre los árabes), se quiso simbolizar que la adoración a Jesús era universal y trascendía fronteras. 

  • Los orígenes ocultos de la Navidad: ¿Quién dio vida a esta mágica tradición?

Otra teoría es que los magos provenían de la llamada por los romanos Arabia Felix, es decir, de la parte sur de la península arábiga, que en aquella época contaba con astrólogos.

¿Baltazar era africano?

thumb
Detalle de La Adoración de los Magos, de Hans Memling, cuadro de 1472, con su Baltasar africano.Archivo

Ya lo dice la canción 'Los Reyes Magos', popularizada por la argentina Mercedes Sosa: "Llegaron ya los reyes y eran tres / Melchor, Gaspar y el negro Baltasar / Arrope y miel, le llevarán / Y un poncho blanco de alpaca real". 

Pero Baltasar no siempre fue africano. La representación de Baltasar como negro empezó a finales de la Edad Media, cuando los holandeses y los alemanes pintaron a Baltasar con la piel oscura. Por ejemplo, está el Tríptico de la Adoración de los Magos de Hans Memling. 

El cambio de piel de uno de los magos se hizo necesario por los contactos comerciales y culturales de Europa con África, para representar la universalidad del nacimiento de Jesús.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Miles de conversaciones compartidas desde ChatGPT aparecen públicamente en Google

  • 02

    EN VIVO | Río Aguarico y Universidad Católica juegan el segundo tiempo de su partido de la Copa Ecuador

  • 03

    Así se podrán comprar las primeras entradas para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026

  • 04

    ¿Álvaro Uribe puede evitar la cárcel? Los escenarios tras la condena del expresidente de Colombia

  • 05

    Estados Unidos y Ecuador compartirán información biométrica, ¿qué son estos datos y qué comprende el acuerdo firmado?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024