En la salud y en la enfermedad | Esposo en Ecuador dona su riñón a su pareja para darle una nueva vida
Tras 17 años de matrimonio, un esposo en Ecuador decidió donar su riñón a su pareja, quien padecía de insuficiencia renal. El trasplante renal es el más común en el país.

Alfredo M. realizó la donación de un riñón a su esposa Dayana Z., en agosto de 2025.
- Foto
IESS
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
"Desde que nos casamos es un transitar juntos y eso nos lleva a ser recíprocos en todo". Esto fue lo que dijo Alfredo M., tras haberle donado un riñón a su esposa Dayana Z., en Guayaquil, Ecuador, como una prueba de amor para darle una mejor calidad de vida.
La pareja tiene 17 años de matrimonio, pero desde hace cuatro le habían diagnosticado insuficiencia renal a Dayana. Esto le obligó a someterse a un tratamiento invasivo con diálisis de tres veces por semana.
"Esto le impedía llevar una vida normal y le demandaba gran desgaste físico y emocional", informó este 25 de agosto de 2025 el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Médicos del Hospital Teodoro Maldonado Carbo le plantearon a la paciente la posibilidad de un trasplante desde un paciente vivo y ella aceptó. Su esposo Alfredo fue evaluado y todas las pruebas médicas confirmaron su compatibilidad.
La cirugía se realizó en el mes de agosto, los esposos han sido tratados como pacientes y afirman que la calidad de vida ha mejorado.
"Tenemos una segunda oportunidad de vida que es más importante de lo que uno puede imaginar. Yo le doné el riñón a mi esposa porque desde que nos casamos es un transitar juntos y eso nos lleva a ser recíprocos en todo".
Alfredo, donador de riñón
Donación de órganos de pacientes vivos
En lo que va de 2025, en este hospital se han realizado 11 trasplantes renales, de los cuales uno es de donante vivo.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (INDOT), entre enero y julio de 2025 se realizaron 430 trasplantes a nivel nacional, el 18,37% corresponde a trasplantes renales con donador cadavérico y 2,33% con paciente renal vivo.
Otros trasplantes en Ecuador son de córneas, hepáticos, cardiacos y de progenitores hematopoyéticos.
Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024 se realizaron un total de 797 trasplantes a nivel nacional, el 120 correspondieron a trasplantes renales con donante cadavérico y 11 a trasplantes renales con donante vivo.
Compartir: