¿Qué pasa con los trámites en Durán después de que la Policía asumió las competencias de tránsito?
Los 184 agentes de la Autoridad de Tránsito de Durán (ATD) ya no podrán multar a conductores, después de que la Policía asumió la competencia. Los servicios de matriculación y revisión vehicular tendrán supervisión.

Agentes de la Policía Nacional durante un operativo de control de tránsito en Durán, provincia de Guayas, el 27 de octubre de 2025.
- Foto
Policía
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Desde este lunes 27 de octubre de 2025, la Policía Nacional asumió por completo las competencias operativas de control del tránsito y seguridad vial en el área urbana del cantón Durán, en la provincia de Guayas.
La medida se ejecuta luego de la intervención que hizo el Gobierno en la autoridad de tránsito de este municipio en julio pasado, tras detectarse irregularidades administrativas y posibles vínculos con la banda criminal de 'Los Chone Killers'.
De esta manera, los 184 agentes de tránsito municipales ya no podrán imponer sanciones ni emitir multas, pues esa facultad pasa a manos exclusivas de los agentes de la Policía Nacional. ¿Pero qué pasa con los trámites?
Pese al cambio de autoridad, los servicios de revisión técnica vehicular y matriculación continúan atendiéndose con normalidad en el Km 5.5 de la vía Durán–Yaguachi, ahora bajo supervisión policial, aseguró la institución en un comunicado.
Esto significa que los ciudadanos podrán seguir realizando este trámite sin modificaciones en horarios ni sedes.
La disposición arrancó con una campaña masiva de socialización dirigida a conductores y transeúntes, desarrollada en avenidas como Samuel Cisneros, Jaime Nebot, Humberto Ayala y el Km 3.5 de la vía Durán–Tambo, que se extenderá durante toda la semana.
En la intervención participan 291 policías, de los cuales 180 cumplen labores operativas de planificación, regulación y control del tránsito.
Compartir: