Ecuatorianos podrán viajar a trabajar legalmente a Italia, tras acuerdo entre los dos países; ¿quiénes pueden hacerlo?
Un primer grupo de 255 profesionales de Ecuador viajará a Italia para trabajar en empresas del país europeo.

Trabajadores en una planta de procesamiento de Envasur, que realizó exportación de atún a Emiratos Árabes, en octubre de 2025.
- Foto
Facebook/Envasur
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La Cancillería ecuatoriana y la Embajada de Italia confirmaron la entrada de Ecuador en el 'Decreto Fussi' o 'Decreto de Flujos', que apunta a que profesionales ecuatorianos puedan viajar a trabajar en el país europeo en el marco de una migración formal y legal.
En un evento, realizado el 10 de noviembre de 2025 en Quito, autoridades de los dos países informaron que un primer grupo viajará en los próximos días para empezar una nueva experiencia laboral. La canciller, Gabriela Sommerfeld, detalló que se trata de 255 profesionales, entre enfermeros y mecánicos industriales, que fueron contratados por empresas italianas.
La funcionaria agregó que estas personas llegarán a Italia con un contrato laboral de un año, con la opción de renovarlo, de acuerdo a su desempeño y a la decisión de las empresas.
El embajador de Italia en Ecuador, Giovanni Davoli, explicó que los ecuatorianos podrán acceder a la ciudadanía italiana, si cumplen los requisitos que exige ese país.
"Los países que son parte del 'Decreto Fussi' tienen preferencia en el momento de aplicar a las vacantes que ofrecen las empresas. De ellas dependerá el tiempo de contrato, el salario y las demás condiciones para los profesionales", señaló.
¿Quiénes pueden aplicar?
La canciller Gabriela Sommerfeld y el embajador Giovanni Davoli dijeron que cualquier profesional ecuatoriano puede beneficiarse del 'Decreto Fussi'. Insistieron en que todo dependerá de las vacantes que ofrezcan las empresas italianas.
Claudia Ibarra es una enfermera beneficiaria del acuerdo. Esta manabita fue elegida tras aplicar a una vacante en la página web de programa Encuentra Empleo. "Será una oportunidad para crecer personal y profesionalmente", dijo. Y agregó que también fue necesario aprender italiano, pues es un requisito para conseguir trabajo.
Sobre este tema, Sommerfeld dijo que los Ecuador y la Embajada ofrecerán cursos para que los interesados puedan aprender italiano.
Compartir: