Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador prohíbe el uso de pirotecnia en las Islas Galápagos, a pocos días de la festividad de Año Nuevo

La medida responde al uso de pirotecnia en las Islas Galápagos, considerado un ecosistema con especies únicas y endémicas.

Imagen de una tortuga con miembros del Parque Nacional Galápagos en 2024.

Imagen de una tortuga con miembros del Parque Nacional Galápagos en 2024.

- Foto

Parque Nacional Galápagos/FB

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

26 dic 2024 - 17:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Turismo emitió un comunicado sobre la prohibición de pirotecnia en las Islas Galápagos. Lo hizo el 26 de diciembre de 2024, a pocos días de la celebración de Año Nuevo, cuando se dispara el uso de los juegos pirotécnicos.

La decisión fue tomada por el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos, a través de la resolución Nro. 005-CGREG-13-03-2024, que determina: “Prohibir el ingreso, comercio, distribución y uso de todo tipo de fuegos de artificio o pirotécnicos y similares, incluyendo el tipo denominado como fría, en la provincia de Galápagos". 

Y precisa que "se exceptúa los artificios pirotécnicos para señales de auxilio, emergencia, uso de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y/o Defensa Civil, siempre que sean utilizados en el ejercicio de dichas funciones.”

  • Campaña para evitar accidentes con pirotecnia en Ecuador se centra en los niños

La medida se da después de que en Año Nuevo de 2024 se diera a conocer que en la isla Santa Cruz se habría usado pirotecnia durante los festejos.

Por eso, el 17 de enero de 2024, el Director del Parque Nacional Galápagos remitió al señor Presidente del Consejo el informe que establece que el impacto ocasionado por los fuegos o artificios pirotécnicos al medio ambiente es significativamente evidente desde los niveles bajos hasta los más altos, or lo que es necesario aplicar medidas que eviten el ingreso, comercialización y uso de cualquier tipo de pirotecnia en la provincia de Galápagos.

  • Plantas e insectos predominan entre las más de 1.600 especies introducidas en Galápagos

Todo eso teniendo en cuenta la sensibilidad de la fauna y flora del archipiélago de Galápagos, que es un refugio para especies únicas y endémicas. 

Según el Parque Nacional Galápagos, en las Islas hay más de 45 especies de aves endémicas, 42 de reptiles, 15 de mamíferos y 79 de peces. Las islas Galápagos también albergan con una rica variedad de flora endémica, que alcanzan las 500 especies entre plantas vasculares, briofitas y algas.

  • #pirotecnia
  • #Galápagos
  • #Año Nuevo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué se conmemora el 2 de agosto? Esta es la historia de la masacre de los patriotas de la Primera Junta de Gobierno

  • 02

    Nadie responde por el 'cementerio' de carros en Carcelén, convertido en un epicentro de inseguridad en Quito

  • 03

    Cinco ministros, menos presupuesto y pacientes sin medicinas ni comida: Así es la crisis del Ministerio de Salud

  • 04

    Goles, remates y solidez defensiva: así domina Independiente del Valle la LigaPro 2025

  • 05

    Creatividad, emprendimiento y desafíos: migrantes ecuatorianos y sus historias de negocios en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024