Estas son las vías cerradas en Ecuador tras el retiro del subsidio al diésel
El gobierno anunció el retiro del subsidio del diésel y esto motivó el cierre de varias vías a nivel nacional, este lunes 15 de septiembre de 2025.

Cierre vial en la Panamericana Sur, entre Tambillo y Alóag, este lunes 15 de septiembre de 2025.
- Foto
Cortesía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Aunque se anunció que el paro de transportistas convocado para este lunes, 15 de septiembre, había sido suspendido, esta mañana sí se han registrado varios cierres viales en Ecuador.
Los transportistas decidieron cerrar vías debido a la decisión del presidente Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel. El costo, desde el 13 de septiembre, pasó de USD 1,80 a USD 2,80.
El Servicio Integrado de Seguridad ECU911 informó sobre el cierre de varias vías que serán actualizadas en vivo en la siguiente nota:
15/09/2025
11:12
Cierre en Cuenca
La autopista Cuenca - Azogues está cerrada en ambos sentidos, a la altura de Guangarcucho según informó Emov EP Cuenca.
15/09/2025
10:55
Cierre en Quito
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) anunció sobre el cierre de la vía Panamericana Norte y avenida Simón Bolívar, en el norte de la capital.
15/09/2025
10:35
Cierre en Guayas
La vía sentido Guayaquil - Nobol se encuentra cerrada.
La vía alterna disponible es por Daule, hacia la T de Salitre, por el peaje de Daule.
15/09/2025
10:18
Cantón Mejía
Esta mañana se registró el cierre de la Panamericana Sur, entre Tambillo y Alóag.
15/09/2025
10:17
Santo Domingo de los Tsáchilas
El ECU911 informó que desde las 09:00 se registró el cierre de la vía Santo Domingo - Patricia Pilar.
15/09/2025
10:16
Vías de Carchi
Se encuentran cerradas las vías Bolívar-Piquiucho, San Gabriel-La Paz, Tulcán-Julio Andrade y La Paz-Bolívar.
La primera disposición transitoria del decreto presidencial sostenía que el nuevo precio entró en vigencia desde las 00:00 del 13 de septiembre de 2025. Se mantendrá hasta el 11 de diciembre de 2025.
A partir de ese momento, habrá un sistema de bandas, con techos de aumento y reducción en función de las variaciones de los precios internacionales, como ocurre ahora con las gasolinas Extra y Ecopaís, que son de bajo octanaje (85 octanos).
Compartir: