Promociones de visas falsas circulan en TikTok, alerta la Embajada de Estados Unidos en Ecuador
"Si cruzas con documentos falsos, no te dejarán pasar". Esta es la advertencia que lanzó la Embajada de Estados Unidos en Ecuador, debido a las ofertas de visas que realizan los 'coyotes' en TikTok.

Fotografía referencial de una visa de viaje para Estados Unidos.
- Foto
Embajada de Estados Unidos en Tailandia
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Embajada de Estados Unidos en Ecuador lanzó este 26 de agosto de 2025 una nueva advertencia para los ecuatorianos, tras detectar "promociones" de visas ofrecidas por traficantes de migrantes, más conocidos como 'coyoteros', a través de la red social TikTok.
"No te dejes engañar por publicaciones en TikTok donde coyotes ofrecen visas falsas o “promociones” para entrar a los Estados Unidos. Ese mensaje es fraudulento", escribió la embajada en sus cuentas oficiales.
En TikTok hay todo tipo de información sobre la obtención de visas, desde consejos útiles de qué se debe hacer, qué se debe evitar, los documentos que se necesitan, cómo prepararse para las entrevistas, los errores más comunes que cometen los solicitantes, entre otros.
En muchos de los casos los contenidos son generados por agencias de viajes, personas que acudieron a las entrevistas y cuentan sus experiencias.
En esta red social hay videos que ofrecen la entrega de visas en tiempo corto y con trámites ágiles.
Lo cierto es que la Embajada de Estados Unidos ha detectado que varias de las ofertas que circulan en TikTok son falsas.
"La verdad es que si cruzas con documentos falsos, no te dejarán pasar y podrías enfrentar consecuencias graves".
Embajada de Estados Unidos en Ecuador
La Administración del presidente Donald Trump confirmó este mismo mes que está verificando a más de 55 millones de personas con visados estadounidenses válidos, en busca de posibles infracciones que podrían resultar en la anulación de los documentos y la deportación del país norteamericano.
Como parte de los controles para la entrega del documento, a partir del 2 de septiembre, los solicitantes de visas para no inmigrantes tendrán que asistir a una nueva entrevista en persona con un oficial consular de Estados Unidos.
Los solicitantes deben consultar los sitios web de las embajadas y consulados para obtener información más detallada sobre los requisitos y procedimientos de solicitud de visa.
Compartir: