Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

El 3 de noviembre de 2025 Cuenca celebra 205 años de Independencia con una nutrida agenda de actividades. Sus autoridades esperan la llegada de miles de turistas para ese feriado.

Imagen de las cúpulas de la Catedral de la Inmaculada, vistas desde la plaza de San Francisco, en el Centro Histórico de Cuenca.

Imagen de las cúpulas de la Catedral de la Inmaculada, vistas desde la plaza de San Francisco, en el Centro Histórico de Cuenca.

- Foto

Diana González, PRIMICIAS

Autor:

Juan Pablo Vintimilla

Actualizada:

03 nov 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el feriado del 9 de octubre de 2025 Cuenca recibió más de 55.000 visitantes, pese a que el riesgo de no llegar estaba latente, pues por el paro de la Conaie había cierres viales en Cañar y Saraguro.

  • Conciertos y eventos en Cuenca y Azogues durante el feriado de noviembre de 2025

Sin paro y con festividades propias -el 3 de noviembre cumple 205 años de Independencia-  la Fundación Municipal Turismo para Cuenca, tenía previsto que a la capital azuaya lleguen 280.000 visitantes entre el 1 y el 4 de noviembre de 2025.

Ese número de turistas representa casi el 50% de los 600.000 habitantes que tiene Cuenca, según el Censo 2022. Pero Cuenca parece acostumbrada a su estatus de "ciudad de moda" y la consecuente llegada de visitantes en cada feriado, o incluso en fines de semana regulares.

Estos son cinco aspecto que muestran el encanto de Cuenca como destino turístico:

1
Imagen de la fachada de la Catedral de la Inmaculada, en el Centro Histórico de Cuenca.

Centro Histórico y arquitectura

El Centro Histórico de Cuenca fue declarado en 1999 como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por su arquitectura patrimonial, su conservación y por mantenerse como un espacio vivo y habitado.

Uno d elos aspectos que más atraen de Cuenca es que su Centro Histórico, además de estar habitado, se conserva como el corazón comercial y turístico de la ciudad.

Las fachadas de influencia francesa, que datan de inicios del Siglo XX hacen que sea un destino agradable para caminar sin un objetivo o destino específico.

2
Imagen captada en el Parque Nacional Cajas, donde nacen los cuatro ríos que atraviesan Cuenca.

Su entorno natural

El nombre de Santa Ana de los Cuatro Ríos de Cuenca delata dos aspectos clave de esta ciudad: su religiosidad y la relación de la vida urbana con los cuatro ríos que la atraviesan: Tomebamba, Tarqui, Yanuncay y Machángara.

Los ríos permiten que no haya rincón de Cuenca desde el que llegar a la orilla de un río tome más de 10 minutos.

Además, en menos de 40 minutos el bullicio de la ciudad puede desaparecer y ser reemplazado por los paisajes andinos del Parque Nacional Cajas donde más de 700 lagunas y pequeños cuerpos de agua interconectados permiten en nacimiento de esos cuatro ríos.

3
Un plato de mote pillo, comida tradicional de Cuenca.

La oferta gastronómica

Las cascaritas de cerdo probablemente izan el estandarte de la gastronomía azuaya, junto a las innumerables presentaciones de mote (pisho, sucio, pelado, con cáscara).

Acompañando a la vanguardia de esa oferta van también los dulces de Corpus Christi, las carnes de San Joaquín, o los sánduches de pernil.

Pero a esa oferta tradicional, se ha sumado en la última década, una amplísima oferta de jóvenes chefs que han reinventado la cocina local, o han incorporado al menú cocina italiana, mexicana, peruana, francesa, argentina, uruguaya y más. 

4
Muñeca que representa a la tradicional chola cuencana, de venta en una cafetería de Cuenca.

Cultura, arte y artesanía

El 24 de octubre de 2025 se inauguró la edición número 17 de la Bienal Internacional de Cuenca, uno de los eventos culturales más importantes que se desarrollan en Ecuador.

Este certamen llenará a las galerías y museos de la ciudad con las obras de 53 artistas de todo el mundo hasta el 1 de febrero de 2026.

Pero el espacio las artesanías es muy imporante. En Cuenca está la sede del Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, además de mercados de artesanías como la Plaza Rotary, San Francisco, la Galería Eduardo Vega y decenas de locales de sombreros de paja toquilla, cerámica y joyería en toda la ciudad

5
Vista del río Tomebamba y la iglesia de Todos Santos, en el Centro Histórico de Cuenca.

Relativa seguridad

Aunque sin dejar de tomar las previsiones que se deben tomar en cualquier ciudad de América Latina, Cuenca sí permite un margen para la despreocupación y el disfrute de la ciudad de día y de noche.

Según la plataforma Numbeo, una base que recopila y analiza datos sobre calidad de vida en todo el mundo, Cuenca es una de las ciudades más seguras de América Latina.

Eso es un hallazgo en un país como Ecuador, donde cada mes se baten récords de muertes violentas y delitos asociados al narcotráfico. Y es también un factor determinante para que miles de turistas tengan en Cuenca entre sus opciones principales.

  • #Cuenca
  • #turismo ecuador
  • #artesanos
  • #Bienal de Cuenca
  • #Fiestas de Cuenca
  • #feriados
  • #Feriado
  • #Feriado Día de Difuntos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Sebastián Beccacece habla previo a los amistosos de Ecuador en noviembre

  • 02

    ¿Qué hacer en Quito durante el feriado de noviembre de 2025?

  • 03

    Así funcionan el Metro de Quito, el Trole, la Ecovía y los alimentadores en el feriado de noviembre

  • 04

    Daniel Noboa se reúne con migrantes ecuatorianos en Queens, Estados Unidos

  • 05

    Consulta y referéndum: El 5 de noviembre arrancará el despacho de los paquetes electorales en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025