30.000 estudiantes de Ecuador pasaron de escuelas y colegios privados a planteles públicos
Por cada estudiante que pertenece a una escuela privada de Ecuador, hay cuatro que estudian en un plantel fiscal, según el Ministerio de Educación.

Imagen de archivo de una profesora mientras imparte clase en un colegio de Ecuador.
- Foto
Flickr Ministerio de Educación
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La crisis económica que golpea a Ecuador también impacta en su sistema educativo. Uno de los indicadores que retratan esta realidad es la caída en el número de estudiantes en las escuelas y colegios privados.
Según la ministra de Educación, Alegría Crespo, 30.000 alumnos pasaron de planteles privados a fiscales en el año lectivo 2024-2025. "Esto denota una confianza en el sostenimiento educativo fiscal, y eso nos da muchísima esperanza y aún más compromiso de seguir trabajando", dijo la funcionaria en una entrevista con PRIMICIAS.
Sin embargo, reconoció que esta migración también responde a las "necesidades (económicas) de las familias".
Un análisis realizado por la revista Gestión confirma la grave situación que atraviesan las escuelas y colegios. La publicación señala que existe una caída sostenida en la matrícula del sector privado: de 865.518 estudiantes en 2019-2020 a 794.279 en 2024-2025, representando una pérdida neta de más de 71.000 estudiantes en cinco años.
"La matrícula en educación privada ha experimentado una caída del 8,2% entre 2019 y 2025, mientras que -paradójicamente- las tasas de abandono escolar general han disminuido del 1,73% al 1,75% en el mismo período", dice Gestión.
Agrega que "esta aparente contradicción revela que el problema no es necesariamente el abandono total del sistema educativo, sino una migración masiva hacia la educación pública o, en casos más dramáticos, hacia instituciones de dudosa calidad".
Por último, detalla que en Guayas y Pichincha están las cifras más altas de migración del sistema particular al fiscal, con 55.560 y 42.955 estudiantes entre 2022-2025.
Compartir: