Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 17 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador busca incorporar la Inteligencia Artificial en colegios y explora cooperación de China

Una de las reuniones del presidente Daniel Noboa, tras asumir su nuevo mandato, fue con funcionarios de China con miras a cooperación en educación, inteligencia artificial y comercio.

Un alumno atiende clases en un laboratorio de computación en un plantel educativo de Ecuador, el 22 de mayo de 2025.

Un alumno atiende clases en un laboratorio de computación en un plantel educativo de Ecuador, el 22 de mayo de 2025.

- Foto

Ministerio de Educación

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

29 may 2025 - 11:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno ecuatoriano trabaja en un plan para incluir la Inteligencia Artificial (IA) como materia obligatoria dentro de la malla curricular de los planteles educativos. El país tendría cooperación de China para este propósito.

El proyecto apunta a cerrar la brecha digital y evitar que Ecuador quede rezagado frente a los avances tecnológicos del resto del mundo.

El presidente Daniel Noboa, tras asumir el poder, el 24 de mayo de 2025, se reunió con tres funcionarios del gigante asiático: Huai Jinpeng, ministro de Educación, Chen Guoyou, embajador en Ecuador y Tang Lingyun, subdirectora general de América Latina y el Caribe, .

  • Ni Matemáticas ni Literatura, este es el resultado de evaluación a escuelas y colegios en Ecuador

El encuentro marcó el inicio de una agenda para fortalecer la cooperación en educación, inteligencia artificial y comercio, según el Gobierno. 

La ministra de Educación, Alegría Crespo, mencionó que la idea es avanzar en una agenda educativa con visión de futuro.

“Reducir la brecha digital, fortalecer la capacitación docente y tomar como referente el avance en inteligencia artificial”, aseguró Crespo, en declaraciones difundidas este 29 de mayo por el canal Ecuador TV.

Ecuador y la República Popular China comprometidos en fortalecer la cooperación en educación, inteligencia artificial y comercio. 🇪🇨🤝🇨🇳

El presidente @DanielNoboaOk mantuvo un encuentro con autoridades de la República Popular China: Huai Jinpeng, ministro de Educación y enviado… pic.twitter.com/MEo4GMEwHk

— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) May 25, 2025

La intención es que esta iniciativa no sea una medida pasajera. La ministra afirmó que buscan una política pública de largo plazo, "no una reforma temporal que dure apenas dos años".

Además, el intercambio de información con China sienta las bases para que, a futuro, Ecuador implemente la enseñanza de IA en las aulas, como ya ocurre en países como Australia o Uruguay, recogió la televisión pública.

Según Crespo, la enseñanza de inteligencia artificial en las escuelas permitiría a los docentes mejorar sus métodos de enseñanza y a los estudiantes adaptarse a nuevas metodologías de aprendizaje.

Los expertos también advierten sobre el uso indebido de estas herramientas, como el plagio de deberes, por lo que recomiendan que su aplicación sea acompañada de normas y formación ética.

El proyecto aún está en construcción. No se ha anunciado una fecha oficial para su implementación, pero ya se trabaja en su diseño.

  • Más de 450.000 niños y adolescentes de Ecuador están fuera del sistema educativo
  • #escuelas
  • #colegio
  • #Ecuador
  • #Ministerio de Educación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Daniel Salcedo dice haber entregado dinero que financió campañas de Revolución Ciudadana, pero que no puede probarlo

  • 02

    Prisión preventiva para el presunto femicida de una joven hallada sin vida en un hotel de Guayaquil

  • 03

    'Súper' de Bancos rastrea el ingreso de USD 800 millones en billetes de USD 100 al sistema financiero, desde 2024

  • 04

    Mbappé es investigado por la fiscalía francesa por donar más de USD 200.000 a policías

  • 05

    Parada Aeropuerto de la Metrovía de Guayaquil reabre este 18 de julio tras más de un año de cierre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024