Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Mujeres ecuatorianas entre las extranjeras que más sufrieron femicidios en España en 2024

El 51% de las víctimas de feminicidios en España nacidas en otros países superó, por primera vez, al de mujeres españolas. Ecuador está entre los tres primeros países de origen de mujeres asesinadas.

Fotografía referencial de un hombre que violenta a una mujer en su hogar.

Fotografía referencial de un hombre que violenta a una mujer en su hogar.

- Foto

Archivo

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

09 ene 2025 - 08:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La extranjería es un factor de riesgo en violencia de género: desde 2003 una de cada tres mujeres asesinadas en España por sus parejas o exparejas había nacido en otro país, un porcentaje que en 2024 superó el 50 % de los feminicidios. Crimen que en Ecuador también tiene cifras alarmantes.

La Fiscalía General del Estado española analiza esta mayor vulnerabilidad. Desde Europa se ha alertado de esta realidad y las asociaciones de mujeres migrantes exigen mejorar la respuesta de un Estado que sigue fallando a las víctimas extranjeras.

Un total de 442 mujeres de nacionalidad extranjera fueron asesinadas en España desde 2003 en crímenes de violencia de género, el 34,2 % del total.

  • En Ecuador se cometieron 321 femicidios en 2023, denuncian colectivos de mujeres

En 2024, año con la menor cifra de feminicidios de la serie histórica (47), el porcentaje de víctimas nacidas en otro país fue el mayor registrado hasta la fecha: por primera vez superaron a las víctimas españolas y fueron el 51 %.

Tasa de feminicidios mayor en mujeres extranjeras

La Fiscalía General del Estado informaba en su última memoria de que la tasa anual de feminicidios para las mujeres españolas es de 1,68 por cada millón, frente a la de 8,32 por cada millón de extranjeras residentes.

Según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en España fueron víctimas mortales de la violencia de género mujeres de 60 nacionalidades.

Los principales países de origen fueron Marruecos (52 casos), Rumanía (47), Ecuador (38), Colombia (29), Bolivia (25), Brasil (19), Reino Unido (19), República Dominicana (15), Argentina (13), Paraguay (13), Alemania (12), Rusia (12), China (11) y Perú (11).

  • Unicef reporta que solo el 51% de los hijos e hijas de víctimas de feminicidio en Ecuador reciben ayuda

La abogada Tatiana Retamozo, de la Asociación de Investigación y Especialización sobre Temas Iberoamericanos (AIETI), indicó a EFE que las mujeres migrantes "se acogen más al derecho a no declarar contra el agresor, obtienen menos órdenes de protección, denuncian más y están sobrerrepresentadas en los feminicidios".

En 2023, el 65 % del total de denuncias por violencia machista las interpusieron víctimas españolas y un 34,7 %, extranjeras.

Más obstáculos y menos recursos

El Grupo de Expertos en la Lucha contra la mujer y la violencia doméstica (GREVIO), sostiene que las víctimas en situación administrativa irregular tienen mayor dificultad para que se les conceda una orden de protección, y que las mujeres extranjeras deben enfrentarse a "obstáculos sustanciales" para obtener protección y apoyo.

La fiscal de Sala delegada de Violencia sobre la Mujer, Teresa Peramato, incidía en una entrevista con EFE en que el ministerio público lleva años teniendo en cuenta la extranjería como factor de vulnerabilidad.

"Estamos haciendo un análisis de esa situación porque sabemos que las mujeres extranjeras, en situación irregular y a veces en situación regular, tienen muchos menos resortes familiares, menos acompañamiento, menos posibilidades de acceder a los recursos, mucha menos información. A veces tienen problemas idiomáticos, cuando no culturales, de gran peso que les impide acudir a las instituciones", subrayaba.

  • #violencia contra las mujeres
  • #feminicidio
  • #España
  • #migración ecuatoriana
  • #migrantes ecuatorianos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024