Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estados Unidos abrirá oficina de Inmigración en Quito para agilizar la reunificación de familias

La oficina que Estados Unidos abrirá en Ecuador el 10 de septiembre se centrará en "aumentar la capacidad de procesamiento de refugiados", entre otros procesos.

Migrantes de diferentes países permanecen en una plaza de Tapachula, México, para resolver su situación migratoria, el 24 de agosto de 2024.

Migrantes de diferentes países permanecen en una plaza de Tapachula, México, para resolver su situación migratoria, el 24 de agosto de 2024.

- Foto

Juan Manuel Blanco / EFE

Autor:

eFE / Redacción Primicias

Actualizada:

30 ago 2024 - 14:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes que el próximo 10 de septiembre de 2024 abrirá una oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, en inglés) en Ecuador para agilizar la reunificación de personas con sus familiares que ya se encuentran en territorio estadounidense.

La oficina se ubicará en la Embajada de Estados Unidos en Quito y "se centrará en aumentar la capacidad de procesamiento de refugiados, en consonancia con los compromisos del USCIS en virtud del Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos", señaló esa oficina en un comunicado.

"La apertura de la oficina de Quito amplía la presencia y la experiencia internacional de USCIS en una ubicación crítica", dijo en la nota la directora de USCIS, Ur Jaddou.

  • El número de ecuatorianos encontrados en la frontera de Estados Unidos subió un 41% en el primer semestre de 2024

La directora señaló que es parte de "los esfuerzos de la administración Biden-Harris para facilitar vías legales seguras y ordenadas y cumplir con nuestra misión humanitaria".

La Oficina Local de Quito apoyará el esfuerzo del gobierno estadounidense de reasentamiento de los refugiados de las Américas.

La Determinación Presidencial sobre Admisiones de Refugiados del año fiscal 2024 aumentó la meta para América Latina y el Caribe a un rango de 35.000 a 50.000 admisiones.

Además de apoyar el procesamiento de refugiados en Ecuador y la región, el personal de USCIS se centrará en el trabajo de reunificación familiar y reanudará otras tareas críticas en la embajada.

  • Más de 230.000 migrantes han cruzado el Darién en 2024 y el 6% de ellos son ecuatorianos

Entre ellas, entrevistar y procesar peticiones de familiar de refugiado o asilado, tomar huellas dactilares, supervisar la recolección de muestras de ADN y realizar actividades esenciales de detección de fraude.

La sede de Quito, la duodécima oficina internacional de USCIS, estará disponibles solo con cita previa a través de su página web, que habilitada en este enlace.

Otras ciudades del mundo que cuentan con este tipo de oficinas son Ciudad de Guatemala, La Habana, Ciudad de México, San Salvador, Tegucigalpa, Nairobi, Nueva Delhi, Ankara, Doha, Pekín y Guangzhou.

  • #Estados Unidos
  • #migrantes ecuatorianos
  • #crisis migratoria
  • #Embajada de Estados Unidos en Ecuador
  • #Quito
  • #familias
  • #refugiados

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Manta FC por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 02

    Muere el actor Terence Stamp, el mítico general Zod de Superman

  • 03

    ¡Debut en la Ligue 1! Kendry Páez jugó en el triunfo del Estrasburgo ante el Metz

  • 04

    España extradita hacia Ecuador a un hombre investigado por presunto femicidio

  • 05

    Mushuc Runa vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024