Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Más de 230.000 migrantes han cruzado el Darién en 2024 y el 6 % de ellos son ecuatorianos

Este 29 de agosto saldrá un nuevo vuelo con deportados desde Panamá hasta Ecuador, según las autoridades del país centroamericano.

Panamá reitera que cruzar el Darién "es mortal", pero migrantes de Venezuela y Ecuador siguen llegando

Militares custodian a migrantes de diferentes nacionalidades que intentan cruzar el punto Asti, en la provincia selvática de Darién.

- Foto

AFP

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

25 ago 2024 - 14:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Más de 230.000 migrantes irregulares cruzaron la selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia y que une a Sur y Centroamérica, en lo que va del 2024. Los ecuatorianos representan poco más del 6 % de esta ola migratoria, según autoridades panameñas.

Desde el 1 de enero hasta este 25 de agosto de 2024 atravesaron la jungla en su ruta hacia Norteamérica un total de 231.089 viajeros irregulares, siendo las principales nacionalidades la venezolana, con 153.226 migrantes o el 66,3 %; la colombiana, con 14.659 o el 6,3 %, y la ecuatoriana, con 14.569 o el 6,3 %, precisó el Ministerio de Seguridad Pública en un comunicado.

  • Panamá reitera que cruzar el Darién "es mortal", pero migrantes de Venezuela y Ecuador siguen llegando

La cuarta nacionalidad por número de migrantes es la china con 12.067 migrantes o el 5,2 % de la totalidad del flujo hasta este 25 de agosto, seguida de la haitiana, con 11.224 (4,8 %), mientras que 25.330 tienen otras nacionalidades no precisadas.

"Durante este año también han llegado a Panamá un total de 133 menores de edad no acompañados y un total de 42 personas han perdido la vida en la travesía peligrosa de Darién", detalló la misiva oficial.

La migración irregular por la selva fronteriza está controlada por el grupo criminal colombiano Clan del Golfo, de acuerdo con las autoridades de Colombia y Panamá. Los migrantes que se adentran en la jungla se enfrentan a asaltos y violaciones así como a los rigores propios del entorno, como animales salvajes y crecida de ríos.

Cae el flujo migratorio

Al llegar a la provincia panameña de Panamá, los migrantes son atendidos en estaciones migratorias donde reciben atención sanitaria y alimentación, y se les toman datos biométricos, lo que permite a las autoridades llevar una estadística de cruces y detectar criminales, como ellas mismas han señalado.

Es así que el Ministerio de Seguridad Pública precisó que en enero entraron al país a través de la selva 36.001 migrantes, en febrero 37.176, en marzo 36.841, en abril 29.259, en mayo 30.747, en junio 31.049, en julio 20.519, y en lo que va de agosto 9.497.

La caída del flujo migratorio en julio y en lo que va de este agosto coincide con la medida panameña de cercar trochas en la selva para intentar canalizarlo y la puesta en marcha de un plan conjunto de Panamá y Estados Unidos para repatriar a los viajeros que crucen la selva.

Vuelos de retorno de migrantes irregulares

A la fecha, el Gobierno del presidente panameño, José Raúl Mulino, "ha realizado tres vuelos de deportación de migrantes que han ingresado al territorio nacional de forma irregular por la selva del tapón de Darién. El primer vuelo fue el 7 de agosto, el segundo 20 de agosto y el tercero el pasado sábado 24 de agosto".

El vuelo del 20 de agosto pasado "fue pagado por Estados Unidos", en el marco del acuerdo bilateral firmado el pasado 1 de julio, añadió la misiva del Ministerio de Seguridad Pública.

Añadió que el próximo vuelo con deportados se realizará el 29 de agosto hacia Ecuador, al día siguiente se hará otro a Colombia y el 3 de septiembre uno a la India.

  • #Selva del Darién
  • #Darién
  • #migración ecuatoriana
  • #migrantes
  • #Panamá
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024