Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Primer caso oficial de eutanasia se cumplió en Guayaquil a una paciente con cáncer avanzado

En Ecuador se realizó el primer caso de eutanasia. Se trata de María, una mujer que padecía de cáncer de mama y metástasis, y que tuvo acceso al procedimiento en su domicilio en Guayaquil.

Imagen de referencia de una mujer recibiendo un procedimiento médico. 12 de mayo de 2025.

Imagen de referencia de una mujer recibiendo un procedimiento médico. 12 de mayo de 2025.

- Foto

Freepik

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 may 2025 - 16:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El pasado 8 de mayo de 2025, Ecuador registró el primer caso oficial de eutanasia ejecutada en su territorio. El procedimiento, pedido voluntariamente por la paciente, se realizó en Guayaquil, en el domicilio de una mujer que padecía de cáncer en estado avanzado. 

La ejecución fue confirmada a PRIMICIAS por el equipo legal que llevó el proceso, marcando un hito en la historia del país en términos de derechos al final de la vida.

  • Leonardo Caiza, el ecuatoriano que gestionaba su eutanasia, falleció esperando un certificado

Después de varios meses de espera legal y médica, María accedió finalmente a una muerte digna, en cumplimiento de su voluntad. 

El equipo médico, cuya identidad se mantiene bajo confidencialidad por razones de seguridad, aplicó el protocolo de eutanasia en su hogar, como lo había solicitado la paciente.

Aunque el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) debía emitir un documento oficial con los lineamientos para designar a los profesionales médicos encargados del procedimiento, hasta el momento de la eutanasia dicho documento no fue emitido.

Así lo confirmaron los abogados patrocinadores, quienes dijeron que, ante esta ausencia, el equipo actuó bajo protocolos europeos, los cuales permiten que el paciente decida si el procedimiento se realiza en un centro de salud o en su domicilio.

  • Muere Paola Roldán, la mujer que luchó por la despenalización de la eutanasia en Ecuador

El equipo legal que lideró la defensa de este caso estuvo conformado por la abogada Daniela Castro, quien encabezó la estrategia jurídica, junto con los abogados Rossmery Quito y Anderson Terán. Ellos confirmaron que la intervención se realizó bajo estrictas condiciones legales, éticas y médicas.

Resolución de la Corte

La paciente, una mujer guayaquileña diagnosticada con cáncer metastásico, solicitó una medida cautelar ante una jueza Constitucional para que el IESS elabore los protocolos del procedimiento y designe al comité que revisa las solicitudes de eutanasia. La jueza a cargo del caso falló a favor de la solicitud y estableció un plazo límite para su ejecución.

Todo esto fue como continuación del primer caso, el pedido que hizo Paola Roldán a la Corte Constitucional al derecho a una muerte asistida.

La Corte Constitucional, en su histórico fallo, consideró que el artículo 144 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que penaliza el homicidio, no podía aplicarse en contextos de eutanasia si existía consentimiento libre, informado y explícito del paciente.

  • El cuencano Iván Cajamarca se suma a los pacientes que fallecieron sin acceder a la eutanasia

Esta decisión convirtió a Ecuador en el segundo país de América Latina en permitir la eutanasia, después de Colombia. El caso guayaquileño se convierte así en el primero en concretarse, y sienta un precedente jurídico, médico y ético de gran relevancia para el país.

El pedido de eutanasia de Paola Roldán, fue el primero en ser analizado y el que logró la despenalización de este procedimiento médico. 

thumb
Paola Roldán junto a su esposo, en su casa en Quito.Paola Roldán

Pero, Roldán, que padecía esclerosis lateral amiotrófica, murió antes de que se realicen los procedimientos y protocolos de eutanasia en el país. 

Otro paciente que había solicitado el procedimiento era el empresario cuencano, Iván Cajamarca que sufría de linfoma. Al igual que Roldán, este ciudadano falleció antes de la aprobación de la eutanasia en Ecuador. 

  • #salud
  • #Ministerio de Salud
  • #Eutanasia
  • #Ecuador
  • #Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 02

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 03

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

  • 04

    Estados Unidos actualiza alerta de viajes a Venezuela por inseguridad y detenciones arbitrarias

  • 05

    Violencia en El Oro: ataques con bombas pasan de Puerto Bolívar a Santa Rosa

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024