Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El sabor ecuatoriano dijo 'presente' en una feria de destinos gastronómicos en Londres

Dos vendedores de los mercados San Francisco y Santa Clara representaron al Ecuador en la feria National Geographic Traveller Food Festival, en Londres.

Asistentes al 'National Geographic Traveller' en Inglaterra, 20 de julio de 2024.

Asistentes al 'National Geographic Traveller' en Inglaterra, 20 de julio de 2024.

- Foto

Cuenta de Instagram: natgeotraveluk

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

23 jul 2024 - 12:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Empanadas de morocho, canelazo y espumilla fueron algunas de las delicias ecuatorianas que pudieron degustar los visitantes de la prestigiosa feria de destinos gastronómicos National Geographic Traveller Food Festival, que se realizó entre el 20 y 21 de julio de 2024 en Londres.

A nombre de Ecuador estuvieron Blanca Manobanda y Omar Ortiz, comerciantes de los mercados San Francisco y Santa Clara, ganaron en abril de 2024 el concurso 'El sabor de Quito a Londres', por lo que se convirtieron en embajadores de los mercados de la capital ecuatoriana ante el público británico.

Manobanda y Ortiz deleitaron al público el domingo 21 de julio de 2024 con sus especialidades en el espacio de exposición de Ecuador: empanadas de morocho y espumillas.

View this post on Instagram

A post shared by National Geographic Traveller (@natgeotraveluk)

Manobanda cuenta que es la tercera generación de un puesto de espumilla. Mientras que Ortiz sigue los pasas de su padre en la elaboración artesanal de la empanada de morocho.

El día anterior, el sábado 20 de julio de 2024, el chef ecuatoriano afincado en la capital británica David Reyes impartió una clase de fritada e higos con queso.

En el puesto de Ecuador, uno de los más concurridos del evento organizado por la revista National Geographic Traveller Food. 

El gerente técnico de Quito Turismo, Óscar López, explicó la importancia de la gastronomía como reclamo turístico.

"Al estar en el centro del mundo por la línea ecuatorial y además atravesados por las montañas de los Andes (...) hay sol durante todos los días del año, lo cual nos da una infinidad de ingredientes para poder hacer muchísimos platos típicos", dijo a EFE.

Según López, los 53 mercados de Quito, ocho de ellos con un mayor potencial turístico, "son los más importantes" para poder disfrutar de esa experiencia. "Cuando se visita un sitio, siempre hay que conocer el mercado para saber qué come la gente local", apuntó.

Una aventura sensorial

Algunos de los productos hallados en Quito, donde la escena gastronómica está en alza con una oferta de establecimientos tradicionales y de vanguardia, son:

  • Frutas frescas
  • Jugos
  • Granos
  • Papas
  • Fritadas o el hornado
  • Espectacular chocolate

Santiago Granda, el subsecretario de Promoción del ministerio de Turismo del Gobierno de Ecuador, observó que "la gastronomía es una parte muy importante de la cadena de valor del turismo como industria, pero también es un atractivo sensorial".

"Cuando uno viaja, quiere que la experiencia sea tan auténtica, real e inmersiva como sea posible, y Ecuador todavía puede brindar eso, esa gastronomía única, deliciosa", declaró a EFE.

Con unos 750.000 turistas al año actualmente, Ecuador trabaja para regresar a los niveles previos a la pandemia, con el objetivo de recibir unos 2 millones de visitantes para 2025.

Granda reconoció que existen desafíos, pero en su opinión, esto no debe ser un impedimento para los viajes, pues "está muy focalizada y no afecta a los circuitos turísticos".

  • Exógenos, como la competencia de Asia 
  • Internos, como la percepción en el extranjero de que hay volatilidad política en Ecuador

El subsecretario recordó que el ministerio de Turismo de Ecuador prioriza en todo caso "un turismo sostenible, que involucre a las comunidades, que realce a toda la cadena de valor, que no sea algo masivo".

El principal mercado emisor es Estados Unidos, seguido de países europeos como España, Francia, Alemania, Países Bajos y el Reino Unido.

"El amor como ingrediente"

Antes de elaborar su famosa espumilla para un público expectante, Manobanda contó a EFE la ilusión que le hizo ser elegida para representar a Ecuador, a Quito y al mercado de San Francisco, donde atiende a su clientela "con mucho cariño y amor, cada día de la semana".

"Es una emoción participar en la feria, dar a conocer nuestras raíces, nuestra cultura, nuestra gastronomía, que es fenomenal, porque Ecuador es único y somos millonarios de pertenecer a este país, y debemos sentirnos orgullosos", afirmó.

Ortiz, por su parte, destacó que la gastronomía "es uno de los principales aspectos que la gente puede conocer", en particular también en su mercado de Santa Clara.

"Los visitantes pueden deleitarse de sabores exóticos, de comida tradicional, pero más que todo del amor, de la cultura de nuestra gente (...) o como yo siempre digo, en mis empanadas de morocho, aparte del gran sabor que tienen, llevan amor", manifestó.

  • #mercados
  • #Quito
  • #londres
  • #feria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Acceso a zonas turísticas del volcán Cayambe se restringe por acumulación de nieve

  • 02

    Prisión preventiva para pasante por presunto acoso sexual en colegio de Guayaquil

  • 03

    Mortal accidente de tránsito en vía Pelileo-Baños, camión y un carro liviano cayeron a un barranco

  • 04

    Explosivos en dos lanchas, una se hundió, esto se sabe del ataque armado en la isla Puná, Guayaquil

  • 05

    Adiós a Carrie Bradshaw, el spin-off de ‘Sex and the City’, ‘And Just Like That’, termina en su tercera temporada

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024