Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Las fuertes lluvias en Ecuador persistirán hasta marzo y los riesgos del invierno siguen presentes

Las intensas lluvias seguirán hasta marzo de 2025, especialmente en el centro y sur de la Costa, advirtió el Comité para el Estudio del Fenómeno de El Niño (Erfen).

Un hombre camina en medio de una inundación por las fuertes lluvias en el recinto La Delia, de la parroquia Pimocha, en Babahoyo, el 27 de febrero de 2025.

Un hombre camina en medio de una inundación por las fuertes lluvias en el recinto La Delia, de la parroquia Pimocha, en Babahoyo, el 27 de febrero de 2025.

- Foto

API

Autor:

Cristina Mora

Actualizada:

07 mar 2025 - 18:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno de El Niño en Ecuador (Erfen) emitió un informe sobre las condiciones climatológicas en Ecuador con intensas lluvias que han causado daños y han obligado la declaratoria de emergencia de varias provincias.

En el reporte se detalla que las lluvias de febrero superaron el promedio por factores oceanográficos y atmosféricos.

  • ¿Hasta cuándo seguirán las lluvias en Ecuador? Esto contesta una experta

Solo en Guayaquil, entre el 1 y el 25 de febrero se registró 452,4 milímetros (mm) de agua, versus el promedio normal que es de 326,7 mm y se convirtió en el tercer febrero más lluvioso de los últimos 45 años, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).

Basados en la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, La Niña débil y de corta duración en el Pacífico Central (a 8.000 kilómetros de distancia de nuestras costas) permanecerá hasta finales de marzo con una probabilidad del 59%, mientras que en el Pacífico Oriental se prevé que las temperaturas altas en marzo y abril causen lluvias.

thumb
Inundaciones en la Avenida Barcelona y José María Velasco Ibarra, oeste de Guayaquil, este miércoles 5 de marzo de 2025.PRIMICIAS
  • Fenómeno de La Niña pierde fuerza antes de lo esperado, según científicos

"Esto motivó a Perú a elevar un estado de vigilancia por El Niño Costero y a Ecuador a declarar la emergencia en varias provincias por el impacto de las lluvias en la etapa invernal 2025", detalla el Erfen.

Los últimos reportes de la Secretaría de Riesgos muestran la magnitud del temporal hasta el 5 de marzo de 2025: 16 fallecidos, 76.949 personas damnificadas y  3.113 damnificados. A esto se suman 20.292 casas afectadas, 96 destruidas, 13 puentes con algún daño y 30,3 kilómetros de vías afectadas.

Más lluvias en la zona del Litoral

Pero hay advertencias. El Comité prevé que las lluvias persistan durante el mes de marzo, especialmente en:

  • Centro y sur del Litoral
  • Región Insular y zonas andinas

En la Amazonía y en el Callejón Interandino las lluvias podrían disminuir hacia finales de marzo y mayo.

Con base a estas perspectivas de lluvias y al considerable riesgo de desbordamiento de ríos, deslizamientos de tierra t daños en infraestructura, el Erfen pide estar atentos a las alertas del Inamhi.

Ríos desbordados en Ecuador

Esta alerta llega cuando Ecuador registra 32 ríos desbordados por las fuertes lluvias hasta este 7 de marzo.

Las provincias más afectadas son: 

  • Guayas
  • Los Ríos
  • Manabí
  • Santa Elena
  • Pastaza
  • #lluvias
  • #fuertes lluvias
  • #Inamhi
  • #invierno
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Esto es lo que debe saber de la alerta de tsunami en Ecuador por el terremoto en Rusia

  • 02

    Rusia difunde primeras imágenes del potente terremoto, que generó alerta de tsunami

  • 03

    Copa América Femenina: Colombia y Brasil se enfrentarán en la final por el título

  • 04

    Suspendidas actividades marítimas en Galápagos y Santa Elena, tras alerta de tsunami por terremoto en Rusia

  • 05

    Terremoto de magnitud 8,7 sacude Rusia y activa alertas de tsunami que se extienden hasta Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024