Así funciona el nuevo banco gratuito de medicamentos oncológicos en Ecuador
La iniciativa busca que los ciudadanos donen medicamentos a pacientes oncológicos que enfrentan escasez en hospitales, pero hay protocolos a cumplir. La primera entrega benefició a 24 personas con cáncer.

Donación de medicamentos oncológicos en la Fundación Jóvenes contra el Cáncer, 30 de julio de 2025.
- Foto
Cortesía Jóvenes contra el Cáncer
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Fundación Jóvenes contra el Cáncer presentó oficialmente el pasado 30 de julio de 2025, una iniciativa para apoyar a pacientes oncológicos en medio de la falta de medicinas en hospitales públicos.
Se trata del Banco Gratuito de Medicamentos Oncológicos, una red que busca recolectar fármacos donados por pacientes o familiares para entregarlos sin costo a quienes más los necesitan.
En esta primera jornada de entrega, 24 pacientes con cáncer recibieron medicamentos esenciales para continuar sus tratamientos, sin tener que depender de la provisión estatal.
Según la fundación, los donantes del banco pueden ser personas que tienen medicinas sin usar porque les sobraron, cambiaron de protocolo médico o pertenecen a pacientes fallecidos, cuyos familiares decidieron donar en lugar de desechar las medicinas.
Para garantizar la seguridad de los pacientes receptores, los medicamentos donados deben cumplir con ciertos requisitos:
- Estar en buen estado y sin abrir
- No estar caducados ni próximos a su fecha de vencimiento
- No haber sido contraindicados por efectos adversos
- La entrega debe estar respaldada por una receta médica vigente (pacientes que reciben).
El objetivo a largo plazo es que cada provincia de Ecuador cuente con su propio banco gratuito de medicamentos oncológicos, para evitar que la escasez de fármacos obligue a interrumpir los tratamientos.
La fundación hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta red de ayuda. “Sabemos que los costos son altos y el acceso muchas veces limitado. Esta iniciativa busca tender una mano, mientras el sistema de salud pública logra estabilizar su abastecimiento”, señalaron sus voceros.
Para más información sobre cómo donar o acceder a este banco de medicamentos, los interesados pueden contactar directamente a la Fundación Jóvenes contra el Cáncer a través de sus redes sociales o canales oficiales.
Compartir: