Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
  • Consulta popular
Miércoles, 6 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Guayas estrena sistema de monitoreo vial con inteligencia artificial para reforzar seguridad en carreteras

Con cámaras inteligentes, lectura de placas y conexión en tiempo real con el ECU-911, Guayas implementa un sistema pionero para enfrentar la inseguridad en 81 kilómetros de sus carreteras.

Prefectura de Guayas

Presentación del sistema de monitoreo de carreteras con Inteligencia Artificial por parte de la Prefectura de Guayas, el 5 de agosto de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Gonzalo Herrera

Actualizada:

05 ago 2025 - 12:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La provincia de Guayas implementó su primer sistema de monitoreo vial con inteligencia artificial y videoanalítica, que opera en 81,73 kilómetros de la red vial concesionada. La iniciativa busca enfrentar los altos índices de inseguridad en las carreteras, especialmente en el tramo que conecta con la provincia de Azuay.

Este sistema ya está 100 % operativo y funciona a través de 15 nodos estratégicos equipados con cámaras lectoras de placas y visión panorámica. Las imágenes se monitorean desde el ECU-911, y el software es capaz de detectar vehículos sin placas, cambios sospechosos en velocidad o ruta, y activar alertas automáticas para generar una respuesta inmediata de la Policía Nacional.

  • Policías regresaron a 25 carreteras de Ecuador y así fue el primer día de controles

“La seguridad no se anuncia, se garantiza con hechos”, afirmó la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, durante el evento de presentación.

“Este ecosistema de vigilancia inteligente salva vidas. Ya hemos logrado rescatar con vida a tres personas en Balzar, Salitre y Guayaquil gracias a este sistema”.

Marcela Aguiñaga, prefecta de Guayas.

Guayaquil–Cuenca: una alianza interprovincial

El tramo escogido forma parte del corredor seguro Guayaquil–Cuenca, una ruta priorizada por su alto flujo turístico y comercial, así como por los antecedentes de delitos registrados en el transporte interprovincial.

“Trabajamos con base en mapas de calor que marcan las zonas de mayor riesgo”, explicó Aguiñaga. “Este sistema permite que si una buseta con pasajeros se desvía de su ruta o cambia bruscamente de velocidad, se genere una alerta inmediata al ECU-911”.

  • Crudas imágenes muestran la inseguridad que sufre la ciudadanía en buses de Ecuador

“Hay turismo complementario entre nuestras provincias. Este esfuerzo mutuo refuerza la seguridad de quienes viajan y mejora la coordinación con la Policía Nacional, la UNASE, el ECU911 y otras entidades clave para la respuesta ante emergencias”, destacó el prefecto de Azuay, Juan Cristóbal Lloret.

Inversión, tecnología y próximos pasos

La inversión inicial fue de USD 100.000 e incluyó el desarrollo tecnológico y pruebas piloto junto a la empresa Telconet. El modelo de financiamiento se ejecutó con cargo a las concesionarias Conorte y Concegua.

Según Aguiñaga, el objetivo es expandir el sistema a toda la red vial estatal, que abarca más de 650 kilómetros, y también a corredores secundarios como El Triunfo–Bucay y Balzar–El Empalme. Esta expansión se enmarca dentro del Plan de Seguridad 2023–2027 de la Prefectura del Guayas.

“Demostramos que las prefecturas sí pueden aportar a la seguridad ciudadana. Esto no se soluciona con redes sociales, sino con decisión política, innovación y trabajo conjunto”, señaló la autoridad.

Apoyo del transporte turístico y coordinación nacional

El proyecto ha sido bien recibido por el sector privado. La presidenta de la Federación Nacional de Transporte Turístico, Shirley Rivera, destacó el impacto de la tecnología en la seguridad de pasajeros y operadores.

“Este sistema no solo protege al transporte turístico e interprovincial, también a toda la ciudadanía. Contamos con ustedes para replicarlo en rutas como Yaguachi–Jujan, donde no hay señal y el riesgo es mayor”.

El sistema también está diseñado para sumarse a operativos de rescate, enfrentar secuestros exprés y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias en carretera.

  • #vías
  • #Inseguridad
  • #crimen organizado
  • #operativos de control
  • #Prefectura del Guayas
  • #Marcela Aguiñaga
  • #Policía Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Nominaciones a los Premios MTV MVAs, Lady Gaga lidera la lista en 12 categorías

  • 02

    Video capta asalto en Santo Domingo: comerciante fue asesinado tras retirar dinero

  • 03

    Ley urgente sobre fundaciones tiene primeras comparecencias en Comisión de la Asamblea

  • 04

    Preocupación y malestar en Cuenca debido a la falta de buses urbanos

  • 05

    Call center de la extorsión en Quito facturaba hasta USD 67.000 al mes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024