Estas son las horas estimadas de la llegada de olas por la alerta de tsunami en Ecuador
Las olas provocadas por el terremoto en Rusia podrían generar corrientes peligrosas en puertos y zonas costeras de Ecuador. El Inocar mantiene la alerta de tsunami en el país.

Imagen de archivo de bandera amarilla en la playa Los Frailes del cantón Puerto López, en Manabí.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El terremoto de magnitud 8,8 registrado en Rusia ha generado una alta probabilidad de tsunami en Ecuador. El Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) declaró el estado de Advertencia para las islas Galápagos y de Observación para la región costera continental.
Según el reporte del Inocar, se estima que olas de hasta 1,5 metros impacten Galápagos en la mañana del 30 de julio. Para la Costa, se prevén olas de hasta 1 metro de altura.
Estas condiciones pueden generar fuertes corrientes en puertos y representar un riesgo para bañistas y embarcaciones en las radas.
Por ahora, las autoridades han izado la bandera amarilla en la mayoría de playas del país, lo que implica precaución al ingresar al mar. También hay banderas rojas, que significa que no es recomendable ingresar al mar.
Mientras que el Ministerio de Educación suspendió las clases presenciales en algunos distritos de las provincias de la Costa y Galápagos, este 30 de julio.
A continuación, estas son las horas estimadas de llegada de las primeras olas al territorio ecuatoriano:
Compartir: