Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cinco ministros, menos presupuesto y pacientes sin medicinas ni comida: Así es la crisis del Ministerio de Salud

El presupuesto que maneja el Ministerio de Salud registra un recorte constante desde 2023. Cinco ministros han pasado por el cargo en el Gobierno de Daniel Noboa sin que hayan solucionado la crisis que atraviesan los hospitales.

Imagen del Hospital Eugenio Espejo de Quito, el 1 de agosto de 2025.

Imagen del Hospital Eugenio Espejo de Quito, el 1 de agosto de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

02 ago 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sistema de salud público de Ecuador no encuentra la receta para solucionar la grave crisis que afecta a sus 130 hospitales que cada año registran más de 30 millones de atenciones médicas.

Uno de los factores que ha profundizado este problema es la reducción que ha sufrido su presupuesto desde que el presidente Daniel Noboa asumió el poder, en 2023. Ese año, el Ministerio de Salud manejó USD 3.219 millones, el monto más alto de los últimos 10 años.

Sin embargo, para el año siguiente, la cifra cayó a USD 2.959 millones, lo que equivale a una reducción de USD 260 millones. En 2025, la medida se radicalizó hasta llegar a USD 2.798 millones. Esto significa que el presupuesto del Ministerio de Salud se redujo en USD 421 millones en tres años.

Made with Flourish

El exministro de Salud, José Ruales, recuerda que el presupuesto del Ministerio de Salud había aumentado constantemente desde 2015, salvo algunas excepciones y con montos que no superaron los USD 80 millones. "En 2022, el presupuesto fue de USD 3.032 millones y en 2023, de USD 2,957 millones, pero ahora se ven reducciones más fuertes que afectan la operatividad del sistema", sostiene.

El presidente de la Federación Médica Ecuatoriana, Santiago Carrasco, añade que, no solo se trata de la reducción de presupuesto, sino de la demora o falta de asignación a los hospitales. "El presupuesto puede estar en papeles, pero si no se transfiere el dinero, no se puede hacer nada".

  • Hospitales públicos acuden a bancos de alimentos por la falta de comida para médicos y pacientes

Precisamente, de esto se quejan los médicos de los hospitales públicos, que denuncian la falta de medicamentos, insumos y hasta de comida para los pacientes, como publicó PRIMCIAS el 31 de julio de 2025.

"Por más que queramos dar una buena atención no podemos si no hay recursos", es el argumento en el que coinciden los médicos de los hospitales Eugenio Espejo, Pablo Arturo Suárez y Enrique Garcés.

La mañana del 1 de agosto, un equipo de PRIMICIAS llegó hasta el Hospital Eugenio Espejo para conversar con familiares de pacientes sobre la situación que atraviesa esta casa de salud. Esto fue lo que dijeron:

Cinco ministros en menos de dos años

El Ministerio de Salud es una de las instituciones más inestables del Ejecutivo. Por sus pasillos han pasado cinco titulares en un año y ocho meses que tiene el Gobierno. Uno de los nombramientos que recibió más críticas fue el de Édgar Lama, un profesional del Derecho que fue asesor legal personal de Daniel Noboa en la Corporación Noboa y formó parte de su equipo legal en la campaña presidencial de 2023.

Tras su renuncia para asumir la presidencia del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Lama fue reemplazado por Juan Bernardo Sánchez. La comunidad médica creía que Sánchez permanecería en el cargo hasta el final del Gobierno al tratarse de un médico de carrera. Sin embargo, renunció a los dos meses para dar paso a Jimmy Martin, actual titular de esta Cartera de Estado

"Lo del Ministerio de Salud es un círculo vicioso porque los gerentes rotan en los hospitales. Además no hay profesionales preparados en salud pública. Llegan al Ministerio porque son cuotas políticas o cómo es posible que un abogado haya dirigido el Ministerio", se pregunta Carrasco.

PRIMICIAS está a la espera de que el Ministerio de Salud establezca una fecha para una entrevista con su titular.

Menos presupuesto para medicinas, insumos y comida

El presupuesto para la compra de medicamentos e insumos cayó en más de USD 100 millones entre 2023 y 2025. Durante el año en el que el presidente Daniel Noboa asumió el cargo, el Ministerio de Salud dispuso de USD 438 millones para este rubro. Pero, tal como ocurrió con el presupuesto general, en 2024 el montó se redujo a USD 375 millones y en 2025 a USD 336 millones. Se trata de un recorte del 23,5% en este período.

Si bien la adquisición de estos bienes ha tenido dificultades por las constantes reducciones presupuestarias, la Federación Médica Ecuatoriana insiste en que "esta área debería tener incrementos anuales porque la población aumenta cada año y a los hospitales públicos llegan pacientes de escasos recursos económicos".

Made with Flourish

Una situación más grave es lo que ocurre con la asignación para los servicios de alimentación, seguridad y limpieza. El monto pasó pasó de USD 115,8 millones a USD 37,2 millones, lo que equivale a un recorte de USD 78,6 millones, es decir, 67,8%.

La Federación Médica explica que estos servicios no pueden suspenderse "bajo ningún concepto como ha pasado en las últimas semanas porque los pacientes requieren alimentación para mejorar su salud. Además, es necesario que los hospitales estén limpios para evitar infecciones y seguros las 24 horas, sobre todo por la ola de inseguridad que enfrenta el país".

  • #hospitales
  • #hospitales públicos
  • #Ministerio de Salud
  • #Daniel Noboa
  • #pacientes
  • #comida
  • #medicamentos
  • #insumos médicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué se conmemora el 2 de agosto? Esta es la historia de la masacre de los patriotas de la Primera Junta de Gobierno

  • 02

    Nadie responde por el 'cementerio' de carros en Carcelén, convertido en un epicentro de inseguridad en Quito

  • 03

    Cinco ministros, menos presupuesto y pacientes sin medicinas ni comida: Así es la crisis del Ministerio de Salud

  • 04

    Goles, remates y solidez defensiva: así domina Independiente del Valle la LigaPro 2025

  • 05

    Creatividad, emprendimiento y desafíos: migrantes ecuatorianos y sus historias de negocios en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024