Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Domingo, 10 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Hospitales del MSP en Guayaquil, sin comida para pacientes ni medicinas y con recetas en 'papelitos reciclados'

La crisis de la salud en el gobierno de Daniel Noboa se desborda debido a la falta de presupuesto. Hay hospitales donde los usuarios hacen la limpieza de áreas y los guardias amenazan con dejar sus puestos porque se adeuda meses de contratos, revelan veedores.

Pacientes hospital Guayaquil

Pacientes en la entrada de Consulta Externa del hospital Abel Gilbert Pontón, en Guayaquil, se quejaron por la falta de medicinas e insumos. 8 de agosto del 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 ago 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis de los hospitales del Ministerio de Salud Pública (MSP) no tiene precedentes. Se desborda, denuncian veedores ciudadanos, ante la inacción del Gobierno para asignar un presupuesto que cubra la falta de medicinas, insumos y hasta comida para pacientes.

  • “Mi hijo necesita una operación, pero el hospital no la puede hacer”, la crisis en el hospital Guayaquil que sufren los pacientes

Ante el clamor de los enfermos y el desabastecimiento, los médicos ponen en riesgo su trabajo entregando recetas en ‘papelitos reciclados’, con tal de ayudar a los pacientes, algo que tienen prohibido de hacer de manera física sino, únicamente, mediante el sistema informático.

“Uno se acerca a la farmacia del hospital y antes ya el médico ha enviado por la computadora la receta, el problema es que no hay los medicamentos, uno vuelve donde el médico y a escondidas, en papelitos reciclados o de colores, él nos da la receta para comprar afuera”, comentó una paciente que se atiende en el hospital Guasmo Sur, en Guayaquil.

  • USD 1 'cuesta' entrar sin controles al hospital Monte Sinaí de Guayaquil, denuncian usuarios que piden “guardia militar”

Pero no solo ocurre en esa unidad médica. También en el hospital Abel Gilbert Pontón, en el suburbio oeste, y en el de Monte Sinaí, en el noroeste, los médicos han puesto en peligro su puesto para salvar la vida de los pacientes que, por miles, padecen por la crisis de la salud.

Una crisis que tiene más de una década, provocada por la corrupción y la injerencia política, pero que se agravó a fines de 2023, cuando asumió el presidente Daniel Noboa. En su periodo 2024, el presupuesto para la salud se redujo en USD 260 millones, pues pasó de USD 3.219 en 2023 a USD 2.959 el año pasado. Para 2025 bajó USD 161millones más, es decir a USD 2.798 millones.

Made with Flourish

“Uno hace un juramento, uno está para salvar vidas, pero si no hay medicinas en el hospital, por lo menos que el paciente busque la forma de conseguir para que se cure, peor es que tengan que gastar en consulta privada cuando solo les falta la receta”.

Médico

El tema no lo desconocen los representantes de los Comités de Usuarios de los Servicios de Salud (CUSS), quienes de manera sorpresiva visitan los hospitales para constatar físicamente las deficiencias y recoger las quejas de los pacientes para llevarlas a los gerentes hospitalarios, que poco o nada pueden hacer sin los recursos presupuestarios.

  • A día seguido, proveedor ligado a grupo investigado en pandemia ganó dos contratos por USD 1,2 millones en el hospital Guayaquil

Xiomara Jara, presidenta del CUSS de Monte Sinaí, palpa a diario la crisis del hospital del MSP en ese empobrecido sector del distrito Nueva Prosperina, el que registra la mayor inseguridad y muertes violentas a escala nacional.

“Ahora la moda es que cuando usted va, le dan un papelito de colores (la receta) para que usted compre afuera, si el médico diera en papel de receta lo botan, porque tienen prohibido dar recetas. No hay medicinas, losartán no hay por nada del mundo, le dicen que compre, yo vivo esto en carne propia”, reclama Jara.

thumb
Imagen de veedores ciudadanos, como Xiomara Jara, visitan los hospitales públicos como el Monte Sinaí, para constatar las quejas de los pacientes. 8 de agosto del 2025.Cortesía

Esta líder comunitaria que lucha por la parroquialización de Monte Sinaí padece de hipertensión y diabetes. Se atiende en el hospital Monte Sinaí, al que visitó la mañana del miércoles 6 de agosto del 2025, que coincidió con una protesta del personal contratado para la limpieza hospitalaria.

“Ahorita no hay limpieza, la basura se apila, porque no les pagan, la atención es pésima, no hay insumos, no hay medicamentos, hace tres días me dijeron los guardias que también se van a ir porque no les han pagado, los de la comida también se van a retirar, hemos metido siete oficios pidiendo soluciones”.

Xiomara Jara, Comité de Usuarios de Servicios de Salud

Jara menciona que hace meses está dañado el tomógrafo, un equipo que permite diagnosticar de forma computarizada enfermedades en órganos como el riñón, vejiga, columna vertebral y hasta el cerebro. Las ecografías -agrega la veedora- se programan, se acumulan y colapsan.

Este dispositivo médico no ha sido reparado por falta de presupuesto, las ecografías tampoco cubren la demanda. “Como hay tanta gente esperando, se tienen que reprogramar las ecografías y cuando por fin le toca tiene que volver a reprogramar porque el ecografista no trabaja en la tarde, solo hasta las 15:00”.

thumb
En el hospital Monte Sinaí de Guayaquil funciona un bar particular donde médicos, pacientes o sus familiares compran alimentos cuando no les da el hospital. 8 de agosto de 2025.Primicias

Familiares llevan comida

En este hospital, los mismos familiares llevan la comida de sus pacientes. La líder Herlinda Osorio teme que esto afecte la salud de los convalecientes enfermos.

“Están ingresando comida desde la calle, imagínese que la comida no esté bien elaborada, el paciente en vez de mejorar va a empeorar; la gerente (Natasha Luna) nos dijo que no sabe qué hacer”.

Herlinda Osorio, Comité de Usuarios de Servicios de Salud

Los mismos familiares de los pacientes han tenido que hacer la limpieza de los baños y de las habitaciones donde están hospitalizados sus parientes debido al abandono en que se encuentra el servicio de la limpieza, reveló Osorio.

En el hospital pediátrico Francisco de Ycaza Bustamante, cuenta Osorio, los acondicionadores de aire no funcionan. “Yo me pregunto, cómo puede no haber aire, se necesita el aire para que no haya bacterias”, comentó la dirigente que la tarde del jueves 7 de agosto visitó el hospital de especialidades Abel Gilbert Pontón, en el suburbio oeste de Guayaquil.

  • Epidemia de Dengue: “No hay equipos para fumigar y Finanzas no asigna presupuesto”, reclaman distritos de Salud

Ahí la escasez de medicamentos es constante y ha provocado plantones de usuarios que reclaman la atención gubernamental. Madres desconsoladas han rogado por operaciones neurológicas para sus hijos, porque están suspendidas en el conocido Hospital Guayaquil.

“Mi hijo tiene un coágulo en el lado derecho del cerebro y necesita una operación de emergencia”, dijo a PRIMICIAS una madre en el área de emergencia de ese hospital, donde aseguró que le negaron la cirugía porque les faltaba los insumos y equipos.

El dirigente Guillermo Leone dirigió un plantón en ese hospital. Él lamenta que las carencias se mantengan en este centro de especialidades. “Hasta ahora no se supera, entramos al octavo mes y no hay recursos, solo para los sueldos de los trabajadores, para que no reaccionen”, dijo.

thumb
Pacientes del hospital Guasmo Sur, en Guayaquil, acudieron para pedir turnos de atención médica y señalaron que "tener paciencia" les ayuda a esperar durante meses una cita médica. 8 de agosto del 2025.Primicias

Y en el hospital Guasmo Sur escasea la comida. Médicos tienen que llevar sus propias loncheras con su almuerzo y merienda, para no convertirse ellos en pacientes por la llegada oportunista de alguna enfermedad. “Estuve ahí la semana pasada y el comedor del hospital está completamente vacío, ya no tiene ni las sillas, Dios mío”, confiesa Osorio.

La crisis está tocando fondo. El coordinador de la Comisión Anticorrupción, Germán Rodas, dice que “es inadmisible que el Ministerio de Salud no se preocupe por la alimentación de los pacientes, de los médicos y de su personal, pues los recursos son del Estado para atender los asuntos fundamentales de los enfermos”.

“Esto demuestra el manejo irregular y nada técnico de quienes dirigen la salud pública. Han pasado cinco ministros, se han hecho llegar denuncias como lo ocurrido en Monte Sinaí, pero seguimos siendo víctimas de las redes delincuenciales y de la carencia de recursos”.

Germán Rodas, Comisión Anticorrupción
  • #crisis sanitaria
  • #Salud pública
  • #Ministerio de Salud
  • #Daniel Noboa
  • #hospitales
  • #desabastecimiento
  • #medicamentos
  • #ministro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Técnico Universitario por la Fecha 24 de la LigaPro

  • 02

    Películas para disfrutar con los niños durante el feriado del 10 de Agosto

  • 03

    Siete sectores de Quito se quedaron sin agua por rotura de la red matriz

  • 04

    Miembro de la FAE fue econtrado muerto dentro de una base militar en Jaramijó, Manabí

  • 05

    Independiente del Valle vs. Mushuc Runa: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por los octavos de final de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024