Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La declaratoria de emergencia del IESS por la crisis de desabastecimiento regirá durante un mes más

El director general del IESS, Francisco Abad, firmó la ampliación "de forma excepcional" de la emergencia en la institución, que regía desde el pasado 26 de septiembre.

Imagen referencial de atención a jubilados en el IESS, 11 de noviembre de 2025.

Imagen referencial de atención a jubilados en el IESS, 11 de noviembre de 2025.

- Foto

Facebook IESS.

Autor:

Cristina Mora

Actualizada:

27 nov 2025 - 15:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras un día de cumplir los 60 días de la declaratoria de emergencia en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), su director general, Francisco Xavier Abad, decidió ampliar el plazo "de forma excepcional" por un mes más, según consta en la resolución emitida este 27 de noviembre de 2025.

La decisión fue tomada al constatarse que existen razones técnicas que acreditan y sustentan la necesidad de ampliación del plazo para la correcta ejecución contractual de los instrumentos suscritos, según consta en el Informe Técnico Situacional Ejecución Contratos por Emergencia', detalla el documento.

  • Así se armó la emergencia para comprar medicinas e insumos en el IESS, evitando al Consejo Directivo

La emergencia fue declarada el pasado 26 de septiembre para enfrentar la crisis de desabastecimiento de medicinas e insumos médicos, pero los 60 días de la emergencia no solucionaron el problema.

El IESS había asignado un presupuesto de USD 96 millones para la emergencia, de acuerdo con el informe de necesidad, disponible en el portal de Compras Públicas, pero en los dos meses consiguió firmar contratos por USD 13,19 millones.

  • A un mes de la declaratoria de emergencia en Salud y el IESS, los contratos para medicamentos son pocos

De acuerdo con un informe técnico del 24 de noviembre, el IESS suscribió varios contratos de adquisición de medicamentos y bienes estratégicos, pero algunos productos "no han podido ser entregados hasta la presente fecha, por distintas circunstancias de orden técnico y fáctico... impidiendo que pueda contar con la totalidad de los medicamentos y bienes estratégicos que se requieren".

El informe menciona además que existen riesgos si no se cumple dicha entrega:

  • Existirá desabastecimiento inmediato de medicamentos y bienes estratégicos de alta especialidad 
  • Se compromete la continuidad terapéutica de miles de pacientes Se incrementan los riesgos de mortalidad, complicaciones severas y hospitalizaciones
  • Se generan responsabilidades institucionales por no prever la afectación sanitaria 
  • El IESS quedaría imposibilitado de recibir medicamentos que ya están en tránsito, lo que afectaría el interés público y el uso eficiente de recursos

En la resolución firmada este jueves, Abad dispone a los administradores de los contratos designados durante la vigencia de la emergencia, realizar el "seguimiento, control y demás actividades" para verificar el cumplimiento de los mismos hasta su cierre definitivo.

  • IESS con “riesgo inminente de interrupción de tratamientos” por stock crítico de medicinas en Ecuador
  • #IESS
  • #emergencia
  • #hospitales del IESS
  • #contratación pública
  • #medicamentos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los feriados nacionales y locales que tendrá Ecuador en diciembre de 2025

  • 02

    La declaratoria de emergencia del IESS por la crisis de desabastecimiento regirá durante un mes más

  • 03

    ¿Qué significa que el feriado de Año Nuevo 2026 sea recuperable en Ecuador?

  • 04

    ¿Cómo será el feriado de Navidad en diciembre de 2025 en Ecuador?

  • 05

    Así quedan los feriados de Navidad y Año Nuevo en Ecuador, según el ministro de Trabajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025