Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

CNT espera ganar USD 7,5 millones en el contrato que pagará el IESS para la plataforma de salud de HealthBird

CNT prevé ganar el 20% del contrato con el IESS para la nueva plataforma de salud desarrollada junto a HealthBird, que incluye más de 100 contrataciones, dos subcontratos de software y USD 5,6 millones en “cambio organizacional”.

Archivo. El entonces ministro de Salud, Edgar Lama (ahora presidente del Consejo Directivo del IESS), en el evento de lanzamiento de CNT Salud junto a ejecutivos de HealthBird el 24 de marzo de 2025, en Quito.

Archivo. El entonces ministro de Salud, Edgar Lama (ahora presidente del Consejo Directivo del IESS), en el evento de lanzamiento de CNT Salud junto a ejecutivos de HealthBird el 24 de marzo de 2025, en Quito.

- Foto

Ministerio de Salud Pública

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

17 nov 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un total de USD 7,5 millones en utilidades prevé ganar la operadora estatal de telefonía Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) para desarrollar el nuevo sistema digital para gestionar citas, exámenes e historias clínicas de afiliados y jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), que se haría en "alianza" con la bróker de seguros estadounidense HealthBird. 

La ganancia que espera recibir CNT representa el 20% del valor total del contrato que será pagado por el IESS y que asciende a USD 37,7 millones.  

  • Lea: ¿Qué pasó con CNT Salud? La app de HealthBird que forma parte de un proyecto por USD 150 millones 

El detalle de este contrato consta en la proforma presentada por CNT al IESS, que está disponible en el portal de Compras Públicas. 

Esta proforma fue la que finalmente sirvió para que el Consejo Directivo del IESS aprobara, el 13 de noviembre de 2025, la autorización para iniciar el proceso de contratación con CNT.

thumb
Interiores del Hospital Teodoro Maldonado Carbo, del IESS, en Guayaquil.PRIMICIAS

¿Qué incluye el desglose de costos de la plataforma?

¿Pero qué más incluye el desglose de costos de la plataforma que debe desarrollar CNT junto a HealthBird para el IESS?

De acuerdo con la proforma, USD 8,8 millones se destinará a la contratación de 105 personas para el proyecto, que debe implementarse en casi en dos años (720 días). El gasto incluye remuneraciones y beneficios laborales.

De ese personal, el mayor número (70) son ingenieros de Backend y de Fronted, que son los desarrolladores de la plataforma propiamente dicha. Ganarían un salario mensual de USD 2.248 al mes. 

El resto son arquitectos de software, especialista en "gestión del cambio organizacional", administrador de base de datos, especialista en seguridad de la información, entre otros.

El gerente del proyecto tendría un salario de USD 4.453 al mes, a lo que deben sumarse beneficios laborales, según la propuesta de CNT, que recibió el visto bueno del IESS.

Otro rubro importante que muestra la proforma de CNT es el costo de un subcontrato para un software para sistemas de salud por USD 5,3 millones.

Pero estos no son los rubros más altos de la proforma de CNT. El gasto más representativo es por USD 13,9 millones, que incluye:

  • Software Backend (visualización para el usuario de la plataforma) por USD 3,9 millones.  
  • "Implementación del Cambio Organizacional", que costará USD 5,6 millones.  
  • Servicios cloud (nube) por USD 1,1 millones.
  • Propiedad intelectural, certificación de sistema y otros por USD 250.000.
  • Interoperabilidad con el sistema AS400 (que es la actual plataforma informática de IBM que usa el IESS principalmente para gestionar sus sistemas médicos, registro de pacientes, programación de citas), que costará USD 2,9 millones

En el siguiente gráfico se pueden apreciar los costos incluidos en la proforma presentada al IESS.

No hay mayor detalle sobre de qué se trata la "Implementación del Cambio Organizacional", CNT solo indica que "corresponde al esfuerzo necesario para ejecutar la gestión del cambio en las 102 unidades médicas y en todas las dependencias administrativas de la Dirección del Seguro General de Salud Individual y Familiar". 

Además, detalla que esto implicará la contratación de entre 129 y 500 personas denominadas gestores de cambio, dependiendo de la etapa del proyecto. 

Gastos administrativos y viáticos

Además de esos gastos, están rubros administrativos como arrendamiento de instalaciones, de equipos, materiales de oficina, materiales impresos para gestión del cambio, entre otros.

Estos valores suman poco más de USD 1 millón.

También se espera que el IESS pague a CNT otro USD 1 millón para viajes y viáticos, incluidos pasajes terrestres y aéreos.

La oferta de CNT no fue la única ni la más barata

Sin embargo, CNT no fue la única empresa que presentó una proforma al IESS. 

De hecho, el IESS llegó a hacer hasta cuatro procesos para realizar el estudio de mercado para este requerimiento y recepción de proformas, según se observa en el Servicio Nacional de Compras Públicas (Sercop), según reportó el podcast 'País Al Revés', de los periodistas Juan Carlos Calderón, Christian Zurita y Paúl Mena.

thumb
Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, durante una entrevista radial.IESS

De los cuatro procesos, la oferta más baja, de Technobridge S.A.S. fue por USD 9,8 millones, según los documentos publicados en el portal del Sercop, pero que ya no son de acceso público.

¿Pero cómo empezó todo? Según los documentos que publicó el podcast 'País Al Revés', el primer proceso para recabar proformas, que es un paso previo al proceso de contratación, comenzó el 3 de octubre de 2025 y terminó el 7 de octubre de 2025.

En ese primer proceso, presentaron proformas las empresas CNT y la empresa privada Technobridge S.A.S., que como dijimos antes, presentó la oferta más baja de USD 9,8 millones. 

Pero el IESS dio de baja ese requerimiento y convocó un segundo al siguiente día, el 8 de octubre. A este nuevo proceso, además de las empresas anteriores, se sumó ESPE-Innovativa E.P. Sin embargo, al igual que ocurrió antes, este nuevo proceso se dio de baja y se convocó un tercero el 20 de octubre que se cerró el 22, al que se sumó la firma High Tech Software SAS.

Una vez más se dio de baja el proceso y se convocó a un cuarto y último proceso en el que CNT fue la única empresa que presentó una proforma. Este proceso duró apenas un día, inició el 23 de octubre de 2025 a las 14:30 y concluyó a las 14:31 del 24 de octubre de 2025.

Pese a que esos procesos se realizaron en octubre de 2025, en varias entrevistas a lo largo de los últimos 12 meses, el presidente Daniel Noboa había afirmado que se lograría la modernización del sistema de salud pública, ya sea en el Ministerio de Salud Pública (MSP) o en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, con la colaboración de HealthBird, una empresa de seguros médicos fundada en Miami, Estados Unidos, en 2021, y cuya compañía matriz, Refklet Technologies Corporation, está registrada en Delaware.

Precisamente, un dato que llama la atención es que en la convocatoria presentada por el IESS, se buscaron equipos con profesionales que tuvieran solamente entre dos o tres años de experiencia, incluso para el cargo de Gerente de Proyecto. 

thumb
El dueño, presidente y director ejecutivo de HealthBird, Ariel Dominguez (izq.) y el ex gerente de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, Roberto Kury (der.) en la sede de OneNest en Miami, Estados Unidos, en una fotografía publicada el 23 de enero de 2025.OneNest, HealthBird

Noboa anticipaba la contratación de HealthBird

El más reciente pronunciamiento de Noboa sobre este proceso de contratación se dio el 22 de octubre de 2025, cuando el Presidente afirmó que la plataforma de HealthBird ya se estaría implementando en el IESS, aunque la convocatoria a presentar proformas por parte de diferentes empresas aún no había concluido. De hecho, la convocatoria para presentar proformas terminó recién el 24 de octubre de 2025.

Y tres semanas después, el 12 de noviembre, el mandatario afirmó: "Estamos nosotros hoy mismo firmando, el IESS, el Directorio del IESS, la adjudicación de HealthBird". Estas declaraciones por parte de Noboa quedaron registradas en una entrevista con Radio Sucre, pese a que HealthBird Ecuador S.A.S. no presentó ofertas ni figura en la proforma presentada por CNT.

HealthBird fundó su filial en Ecuador como una S.A.S (Sociedad de Acciones Simplificadas) el 11 junio de 2024, según consta en los registros de la Superintendencia de Compañías. 

En un archivo con los registros de las reuniones de autoridades, disponible en la página de la Defensoría del Pueblo, se observa que el entonces secretario de la Administración Pública, Arturo Félix Wong, se reunió con el CEO de HealthBird, Ariel Domínguez, el 4 de junio de 2024, en la Presidencia, junto al entonces gerente general de CNT, Roberto Kury, un asesor de la telefónica estatal, y un subsecretario del Ministerio de Salud Pública.

thumb
El exgerente general de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) y ahora ministro de Telecomunicaciones, Roberto Kury, en el evento donde se anunció CNT Salud, en Quito, el 19 de marzo de 2025.CNT / X

HealthBird empezó a contratar personal con antelación

A finales de octubre e inicios de noviembre de 2025, el perfil de HealthBird Ecuador en LinkedIn publicó ofertas laborales para Gerente de Proyecto TI, desarrollador backend y desarrollador frontend, antes de que el IESS informara mediante un boletín de prensa el inicio del proceso de contratación con CNT, que su vez, según el boletín, "cuenta con una alianza con HealthBird".

HealthBird no es mencionado en la oferta de CNT que se publicó en el SERCOP.

Todo este proceso se dio después que, entre enero y marzo de 2025, la Presidencia y el Ministerio de Salud Pública promocionaron CNT Salud, una app cuyo lanzamiento oficial se hizo en el 25 de marzo y estuvo disponible tanto en Apple App Store (iOS) y Google Play Store (Android) al menos desde abril hasta junio.

Edgar Lama, actual presidente del Consejo Directivo del IESS, ejerció como ministro de Salud hasta inicios de junio.

Desde marzo hasta junio de 2025, se registraron solo 86 citas hechas mediante la app, hasta que fue retirada de las tiendas de aplicaciones, según pudo conocer PRIMICIAS. Es una proporción mínima de citas, pues en ese período (marzo-junio) se entregaron un total de citas médicas para la red del Ministerio de Salud de 3,7 millones. 

PRIMICIAS se contactó con el equipo de HealthBird para aclarar inquietudes, pero se sigue a la espera de una respuesta. 

También se envió una serie de preguntas al Ministerio de Salud respecto al retiro de la app de CNT Salud en las tiendas de aplicaciones y la relación contractual con HealthBird, entre otras inquietudes, que todavía no reciben respuesta.

  • #CNT
  • #IESS
  • #Salud pública
  • #Ecuador
  • #Daniel Noboa
  • #afiliados
  • #citas
  • #jubilados
  • #citas médicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    CNT espera ganar USD 7,5 millones en el contrato que pagará el IESS para la plataforma de salud de HealthBird

  • 02

    Registro Civil prevé atender a 6.000 personas en la jornada de la consulta popular y referéndum

  • 03

    Eddy Mejía, un comerciante obstinado que logra que un tramo de Madrid huela a Guayaquil

  • 04

    Consulta popular y referéndum 2025: ¿qué pasa con las clases en escuelas y colegios que sirven como recintos electorales?

  • 05

    Aseguradora evalúa riesgo del edificio de hospital Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil | Estas son las calificaciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025