Inamhi alerta por altas temperaturas diurnas del 19 al 22 de agosto en Ecuador
Ciudades como Quito, Tulcán, Latacunga, Cuenca tendrán días muy calurosos desde el 19 al 22 de agosto, según el reporte del Inamhi. En la Sierra norte se esperan temperaturas superiores a los 27 grados.

Imagen referencial de un residente de Quito refrescándose en medio del calor del 24 de julio de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Entre el martes 19 al viernes 22 de agosto, se espera un incremento de temperaturas en el día con mayor énfasis al norte de la Sierra y de manera ocasional en la Amazonía, aunque también seguirán las noches heladas, según alerta el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).
De hecho, para este martes se esperan índices "Extremadamente Altos" de radiación solar en la región Sierra; "Muy Altos" en la Amazonía; y entre "Altos" y "Moderados" en la Costa.
Sin embargo, el Inamhi también señala que "es probable la ocurrencia de heladas en localidades por encima de los 2.900 msnm".
En la Sierra norte, específicamente en las provincias Carchi, Imbabura y Pichincha, se esperan temperaturas superiores a los 27 grados, según el pronóstico del Inamhi.
Zonas afectadas
- Región Litoral: Mayor intensidad y riesgo en las provincias de Guayas y Los Ríos.
- Región Interandina: Mayor riesgo en las provincias de Imbabura, Pichincha, Tungurahua y Cotopaxi, se presentarán bajas temperaturas nocturnas, en especial en zonas de alta montaña.
- Región Amazónica: Mayores temperaturas en las provincias del centro y norte de la región.
Para este martes 19 de agosto, el pronóstico del Inamhi indica que el día será muy caluroso en gran parte de la Sierra y Amazonía. Las ciudades con el termómetro en rojo son:
- Tulcán
- Ibarra
- Quito
- Latacunga
- Ambato
- Riobamba
- Cuenca
- Loja
- Nueva Loja
- El Coca
- Tena
- Shell-Mera
- Macas
- Zamora
También serán días con una radiación ultravioleta muy elevada en la Sierra y alta en la Amazonía.

¿Qué hacer?
Altas temperaturas:
- Modifique las rutinas diarias y minimice la actividad intensa al aire libre. Evite la exposición directa al sol.
- Manténgase hidratado y utilice protección adicional ante la radiación.

El incremento de la temperatura responde, entre otros factores, al bajo contenido de humedad en el ambiente, circulación de masas de aire "secas" e incidencia de sistemas de alta presión, explica el Instituto.
Compartir: