Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Siete provincias de Ecuador tendrán niveles de radiación extremadamente altos este 6 de noviembre

El Inamhi advirtió de niveles de radiación extremadamente altos en provincias de la Sierra y niveles muy altos en Costa y Amazonía. Habrá lluvias focalizadas en ciertas zonas.

La provincia del Azuay registrará niveles de radiación extremadamente altos este miércoles 6 de noviembre de 2024, de acuerdo con el Inamhi.

La provincia del Azuay registrará niveles de radiación extremadamente altos este miércoles 6 de noviembre de 2024, de acuerdo con el Inamhi.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 nov 2024 - 21:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Niveles de radiación extremadamente altos se registrarán en siete provincias de Ecuador este miércoles 6 de noviembre, de acuerdo con la alerta del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).

Los niveles de radiación se miden desde el 1-2 como más bajo hasta mayor a 11 como extremadamente alto, lo que representa un mayor riesgo para la salud si no se toman las precauciones debidas.

  • Inundaciones, peligro de colapsos y crecida de ríos dejan las fuertes lluvias en Cuenca este 5 de noviembre

Las provincias con radiación extrema están ubicadas en la Sierra y son: Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Chimborazo y Azuay.

Otras 11 provincias registrarán niveles de radiación muy altos: Manabí, Los Ríos, Guayas, Cañar, Loja, Sucumbíos, Orellana, Pastaza, Morona Santiago, Zamora Chinchipe y parte de las Islas Galápagos.

Medidas de prevención

El Inamhi recomienda evitar la exposición al sol entre las 10:00 y las 15:00, pero además tomar las siguientes precauciones:

  • Usar ropa manga larga, de preferencia que sean de colores claros
  • Usar gorra, gafas y sombrilla
  • Usar bloqueador solar
  • Beber abundante agua para mantenerse hidratado
  • Mantener los espacios ventilados

#RadiacionMaximaUVEc l Pronóstico del Índice Máximo de Radiación Ultravioleta previsto para el miércoles, 6 de noviembre de 2024 ☀️🌡️🥵

Tome precauciones. Mayor detalle a continuación 👇 pic.twitter.com/rAfQ4jQ27D

— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) November 6, 2024

Lluvias focalizadas en ciertas zonas

El Inamhi explicó que hasta el 8 de noviembre las condiciones en la Sierra no favorecerán episodios de lluvias generalizadas.

"Podrían ocurrir lluvias focalizadas en ciertas zonas producto del fuerte calentamiento previsto en los próximos días", informó en su cuenta de X la noche de este 5 de noviembre.

  • Tres factores hacen pensar que el país volverá a cortes prolongados de luz

Sobre el fuerte aguacero con granizo registrado esta tarde en Cuenca, el Inamhi explicó que esto se debió a procesos locales causados por el fuerte calentamiento durante la mañana.

"Estas características provocan el ascenso del aire caliente, que al llegar a niveles superiores se enfría y se condensa, generando lluvias intensas en áreas específicas".

Los eventos de lluvia y granizo registrados esta tarde en Cuenca se deben a procesos locales causados por el fuerte calentamiento durante la mañana. Estás características provocan el ascenso del aire caliente, que al llegar a niveles superiores se enfría y se condensa, generando https://t.co/wvXqacPhYU

— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) November 6, 2024
  • #Inamhi
  • #radiación solar
  • #Clima
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Macará por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 02

    Fiscalía abre investigación por presunto abuso sexual contra sacerdote que llevó adolescentes a su casa en Olón

  • 03

    La octava temporada de 'Yo me llamo' Ecuador llega renovada y más versátil

  • 04

    Emelec aprovecha la superioridad numérica, gana en Ambato y se acerca al primer hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Pervis Estupiñán, titular en la victoria del AC Milan sobre el Bari en la Copa Italia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024