Inamhi emite advertencia por lluvias, tormentas y riesgo de deslizamientos entre el 2 y el 6 de mayo
La advertencia incluye riesgo de inundaciones, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra en zonas vulnerables del Litoral, Sierra y Amazonía.

Familias del recinto La Delia, en Pimocha, Babahoyo (Los Ríos), se apostaron al pie de la carretera el 27 de febrero de 2025. Sus casas quedaron bajo el agua por el fuerte temporal invernal.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió la Advertencia Meteorológica N° 27, vigente del 2 al 6 de mayo, por la alta probabilidad lluvias intensas con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en diferentes regiones del país.
El Inamhi alertó este viernes 2 de mayo de 2025 sobre el incremento significativo de precipitaciones. La entidad advirtió que estas condiciones podrían provocar acumulaciones de agua en viviendas, locales comerciales y vías, así como deslizamientos de tierra, caída de árboles, niebla o descargas eléctricas.
Las zonas con mayor afectación prevista incluyen la región Litoral —en zonas Esmeraldas, Santo Domingo, Los Ríos, El Oro, el interior de Manabí y el norte e interior de Guayas—; la región Sierra, especialmente en la cordillera occidental de Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Bolívar, Azuay y Loja; y la región Amazónica en áreas cercanas a las estribaciones de la cordillera.
El fenómeno obedece a un conjunto de factores atmosféricos, entre ellos temperaturas superficiales del mar entre 27 y 28 grado, alta humedad proveniente de la zona de Convergencia Intertropical y de la cuenca Amazónica, así como la influencia de ondas tropicales y procesos de convergencia de vientos en niveles bajos, potenciados por el calentamiento diurno.
El Inamhi recomienda a la población tomar precauciones frente a posibles desbordamientos de ríos, inundaciones y deslizamientos, especialmente en zonas propensas a estos eventos. Las autoridades locales de gestión de riesgos se mantienen en vigilancia activa para atender posibles emergencias.
Compartir: